Migres abrirá el centro de avistamiento en el Estrecho a finales de año
El Ministerio de Defensa, Red Eléctrica y la Fundación Migres firman un convenio para comenzar la adaptación del centro militar de Punta Camorro
Cádiz Actualizado: GuardarCon el convenio firmado hoy entre el Ministerio de Defensa, Red Eléctrica y la Fundación Migres, da comienzo la adaptación del centro militar de Punta Camorro en un centro de investigación de avistamiento de aves en el Estrecho para estudiar su comportamiento y así determinar las políticas necesarias contra el cambio climático.
El proyecto cuenta con una dotación presupuestaria de 900.000 euros, cantidad que en un principio estaba destinada a la compra de una parcela pero que con la cesión de 62.000 hectáreas, se destinará a la reconstrucción del edificio actual.
El presidente de la Fundación Migres señaló que este centro nace con una clara vocación internacional y cuyo objetivo es “saber cuanto antes lo que está pasando para averiguar qué escenario nos vamos a encontrar dentro de varios años”.
El centro será el primero gestionado en parte por el sector privado ya que forma parte de las medidas compensatorias del proyecto REMO destinadas a mejorar el Parque Natural del Estrecho.
Según explicaron hoy la directora general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, Mónica Melle, y el presidente de la Fundación Migres, Miguel Ferrer, entre las instituciones interesadas en colaborar en la citada infraestructura de uso científico de Punta Camorro, figuran Defensa, Migres, instituciones de la provincia gaditana, las consejerías de Medio Ambiente y de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, el Consejo de Europa, las universidades de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Por su emplazamiento, disponibilidad de espacios y posibilidades de edificación y dotación de infraestructura, Punta Camorro "cumple todos los requisitos" para albergar un gran complejo multidisciplinar que se convierta en un "referente internacional", conciliando la necesidad de dedicar una parte de las instalaciones a la defensa nacional y otra al centro de excelencia en investigación, formación y exposición sobre avistamiento de aves.
Por otra parte, la directora general de Infraestructura, aprovechando su visita a la provincia de Cádiz , visitó el Real Observatorio Astronómico de la Armada en San Fernando, el más antiguo de España, patrón de la hora oficial del Estado español.
En el transcurso de su visita, constató la necesidad de realizar una inversión para proceder a su remodelación, cifrada en unos tres millones de euros, que será acometida por el Ministerio de Defensa y la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, durante los años 2011 y 2012.