El PSOE andaluz buscará el acuerdo político para impulsar una gran caja
La dirección socialista insta a sus representantes en Cajasol y Unicaja a promover el diálogo
Actualizado:El PSOE andaluz ha dado el paso decisivo para que Andalucía cuente con una gran caja, que sólo puede surgir en estos momentos de la unión entre Cajasol y Unicaja. Para ello, la dirección de este partido ha dado instrucciones precisas a sus representantes en las citadas entidades para que promuevan un acuerdo con los del PP e Izquierda Unida en ese sentido. «Estamos abiertos al diálogo sobre los grandes asuntos de la Comunidad», dijo ayer el vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco.
Velasco se hizo eco de la hoja de ruta marcada por el presidente andaluz, José Antonio Griñán, y que este dio a conocer en la entrevista publicada por este periódico el domingo. Griñán manifestó que le gustaría que Unicaja o Cajasol se quedaran con CajaSur y que después «se miraran entre ellas». «A mí me gustaría que se resolviera bien la subasta de CajaSur, que las pujas de Unicaja y Cajasol fueran las más interesantes, que luego Unicaja y Cajasol se miraran entre ellas, y eso daría lugar a movimientos muy importantes».
En el mismo sentido se pronunció ayer el consejero de Economía, Antonio Ávila, quien respaldó el diálogo en las entidades entre los representantes de los partidos. Ávila manifestó que el diálogo, de producirse «ha sido, es y será bien valorado» por la Junta.
La hoja de ruta socialista consiste en que primero se aborde el tema en los consejos de administración de las entidades y que luego los partidos perfilen el acuerdo entre ellos. El primer paso en la unión entre Unicaja y Cajasol sería un SIP (sistema integrado de protección) o fusión fría. «Apoyaremos sin fisuras lo que decidan los consejos de administración de las cajas para que Andalucía adquiera músculo financiero», dijo ayer Rafael Velasco, tras la reunión de la ejecutiva regional.
Velasco se pronunció acerca de la puja sobre CajaSur y se mostró esperanzado de que el Banco de España decida dársela a una de las dos andaluzas. Para el PSOE, la mejor opción será aquella que tenga «mejor proyecto y menos le cueste a los contribuyentes». Respecto a la puja de otras entidades foráneas, incluso una extranjera, Velasco se mostró convencido:«Será muy difícil que salga de nuestras fronteras», manifestó. El presidente de Cajasol, Rafael Pulido, confirmó ayer la oferta de esta entidad por CajaSur.
El PP-A prefirió no tomar partido en la puja. Su secretario general, Antonio Sanz, dijo que el Banco de España adoptará la «mejor decisión» sobre el futuro de CajaSur y que, para ello, se guiará por los «máximos criterios de eficacia» sobre la entidad financiera cordobesa.