Industria asegura que los fallos en la TDT ya se han solventado
Aunque la señal ha mejorado en Conil, La Isla y Chiclana, en otras localidades continúan las quejas de los usuarios
CONIL.Actualizado:El Ministerio de Industria ratificó ayer que los gaditanos ya ven bien la televisión digital terrestre. Así, según fuentes ministeriales, la señal de TDT llega de «forma correcta» a los hogares donde se habían registrado problemas desde la instalación del nuevo sistema.
Sin embargo, según algunos usuarios esa afirmación es cierta sólo a medias. Y es que en localidades como Conil, Chiclana, San Fernando o Cádiz capital, los canales digitales se ven «a ratos», y se «cortan cuando les da la gana». La habilitación de tres nuevas frecuencias se llevó a cabo por parte de los técnicos de la empresa adjudicataria del servicio, Abertis, el pasado viernes. Según Industria, desde entonces no hay constancia de nuevas quejas de usuarios gaditanos. La mejoría en la señal es real en algunos establecimientos y hogares de la provincia, pero que no en todos puede verse aún la tele sin sobresaltos. Las emisiones de Telecinco o Antena 3 siguen viéndose con problemas en determinados momentos del día. Incluso, desde la isleña Federación de asociaciones de vecinos Isla De León se estudia las deficiencias en la TDT. Algo similar ocurre en Conil y Chiclana, pero las incidencias van por barrios, y dependen en algunos casos del tipo de instalación (calidad del cableado y de la adaptación de la antena) del edificio en cuestión. Según se explica desde el establecimiento especializado Cheltron, ni siquiera se puede garantizar que un amplificador de señal individual acabe con los problemas de señal.
Las dificultades de la TDT, ésta vez por otros motivos, también afectan a la Sierra. En Grazalema el Ayuntamiento ha destinado 52.000 euros del Plan E para adquirir una antena que mejore la potencia de la TDT.
De momento, la única recomendación oficial es resintonizar las nuevas frecuencias. En aquellos municipios que dependen del centro emisor de Jerez-San Cristóbal se ha habilitado el canal 23 para las emisiones del grupo RTVE; el 29, para sintonizar Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta; y el canal 50, para Disney Channel, AXN y Teledeporte. Industria dice que así se evita el choque de señales entre repetidores. También se explica que Abertis realizará un seguimiento de cualquier incidencia que pudiera detectarse. El Ministerio confía en que el calor estival «no vuelva a ocasionar problemas» en la televisión gaditana.