Primer día de la nueva Selectividad. / MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

Casi 4.400 alumnos gaditanos se enfrentan hoy a la nueva Selectividad

Las pruebas de este año incluyen novedades como la posibilidad de subir nota o el acceso directo de los alumnos de Formación Profesional

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta mañana han comenzado los exámenes de Selectividad, que a partir de este año incluyen importantes novedades y un cambio en el nombre. A partir de este curso se llama Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Un total de 4.385 alumnos gaditanos desarrollarán durante esta mañana la primera parte de estas temidas pruebas de acceso al mundo universitario. Los exámenes se prolongarán hasta el próximo 18 de junio y los aspirantes se distribuirán por los cuatro campus que tiene la Universidad de Cádiz.

Las novedades este año serán muchas. Entre otras, en este ejercicio, los estudiantes que quieran acceder a una carrera con una elevada nota de corte, tendrán que aspirar a sobrepasar el diez como puntuación máxima para competir por un catorce. Los preuniversitarios podrán escoger tres asignaturas para subir nota. Según parece, los alumnos gaditanos aspiran a acceder a licenciaturas, diplomaturas y grados muy demandados porque tan sólo 273 preuniversitarios se conformarán con la prueba básica general y obligatoria.

Prueba básica

La prueba general incluye exámenes de lengua castellana y literatura, historia de España o historia de la filosofía, idiomas (inglés, francés, italiano o alemán) y una cuarta modalidad a elegir por el estudiante. Para subir nota, los alumnos pueden escoger entre todas las demás materias, aunque las que han tenido más éxito entre los aspirantes a incrementar las posibilidades para escoger la carrera de su gusto han sido Matemáticas, Química, Economía de empresa y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.

Durante el desarrollo de los exámenes también habrá novedades. Se modifican los horarios, adelantándose la hora de inicio, y se amplían los descansos, que pasan de media hora a cuarenta y cinco minutos. Entre otros cambios, el nuevo sistema permitirá el acceso directo a los alumnos que hayan cursado Formación Profesional, sin necesidad de ajustarse a cupo alguno. Esta reforma ha sido reclamada por padres de alumnos gaditanos que entienden que se menoscaban los derechos de los estudiantes de Bachillerato.

Todas estas novedades añaden, si cabe, mayor incertidumbre a estos cuatro días cruciales en la vida de cualquier estudiante.