El Parlamento abrirá en julio para aprobar las medidas de ajuste
El PSOE lanza una campaña para explicar los nuevos impuestos y planes de ahorro, que incluye un vídeo de Griñán en YouTube
Actualizado:El Gobierno quiere dejar aprobado antes de vacaciones el grueso del plan anunciado por Griñán para reducir el gasto y aumentar los ingresos en la Junta. Por ello, el Parlamento andaluz ampliará su actividad al mes de julio con la celebración de plenos extraordinarios para aprobar las medidas de ajuste y reactivación económica.
El vicesecretario general del PSOE, Rafael Velasco, confirmó ayer que su partido propondrá a la junta de portavoces la ampliación del calendario de sesiones a julio, un mes sin actividad parlamentaria. El PSOE cuenta con el apoyo de la oposición, PP e IU, que varias veces han reclamado la celebración de sesiones plenarias en julio, mes de vacaciones para los diputados.
Fuentes del Gobierno andaluz indicaron ayer que aún no está cerrado del todo lo que se incluirá en los decretos a sancionar antes del verano. Salvo lo concerniente a la subida del IRPF y la supresión de beneficios fiscales a las rentas de más de 80.000 euros del tramo autonómico, que no se hará efectivo hasta enero de 2011, todo lo demás cabe incluirse. Entre las otras medidas fiscales anunciadas por Griñán están la tasa a los carburantes o 'céntimo sanitario', el impuesto a los depósitos bancarios y el de las bolsas de plástico de un solo uso.
El Gobierno andaluz prepara además tres planes de ajustes en el gasto del Presupuesto para 2010. Las empresas públicas serán sometidas a una reestructuración en la que desaparecerán 110, bien por absorción o concentración con otras o porque serán eliminadas. La Consejería de Salud también hará un plan de ajuste del gasto corriente de su departamente en el que la factura farmacéutica será reducida. Por último, la reprogramación de infraestructuras para retrasar inversiones por 856 millones de euros, es otro capítulo pendiente que la Junta debe dejar resuelta antes de las vacaciones. El retraso en anunciar las obras que se verán afectadas tiene que ver con el ajuste que Fomento hará a las infraestructuras costeadas a medias con la Junta y al convenio con empresas para salvar algunos proyectos mediante la financiación pública-privada. La Junta aspira a resolver esta última cuestión esta o la próxima semana.
Mientras los técnicos de la Consejería de Hacienda preparan los decretos con las medidas, el PSOE ha lanzado una campaña para que cargos y dirigentes de este partido expliquen y defiendan el ajuste de Griñán. Ayer colgó un vídeo en YouTube en el que aparece el presidente explicando la subida de impuestos y el recorte del gasto público. También la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, explicó el ajuste ayer a militantes socialistas en la sede de este partido de un barrio sevillano. Mientras el consejero Antonio Ávila lo hizo en Almería.
Por su parte, el PP pedirá la comparecencia del Gobierno en la Cámara para que explique las medidas y reclama «conocer ya la letra pequeña» de lo anunciado por Griñán el miércoles pasado, que el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, considera un «fraude».
Críticas de la patronal
La patronal arremetió ayer contra elajuste del Gobierno andaluz. El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, calificó de «barbaridad» las medidas fiscales y advirtió de que las empresas se irán «donde menos trabas establezcan las decisiones que adopten los políticos», según recoge Europa Press.
Herrerofue tajante al afirmar que intentar reducir el déficit incrementado los impuestos es «en estos momentos, desde el punto de visto económico, lo peor que se puede hacer». Asimismo, criticó la creación de impuestos sobre los depósitos financieros como «si los territorios tuvieran vallas insalvables», ya que «existe libertad de capital, de personas y de empresas».