Las ciudades que fueron capital de la libertad
Sus alcaldes firmarán hoy en el Teatro de Las Cortes la constitución de un foro para mejorar la colaboración de los diferentes municipios Móstoles, Bailén, San Fernando y Cádiz formalizan su vínculo en la defensa de España contra Napoleón
Actualizado:El 2 de mayo de 1808 se redactó el llamado Bando de los alcaldes de Móstoles, que se considera popularmente una declaración de guerra contra los franceses que inició Guerra de la Independencia. Éste fue redactado por el aristócrata Juan Pérez Villamil (los alcaldes de la época Andrés Torrejón y Simón Hernández sólo lo firmaron) y estaba destinado a avisar a los pueblos de la carretera de Extremadura y de su entorno para que acudiesen a socorrer al pueblo de Madrid.
El 19 de julio se produce la primera derrota de los franceses en Bailén. La batalla enfrentó a un ejército francés de unos 21.000 soldados al mando del general Dupont con otro español ligeramente más numeroso (unos 24.000) a las órdenes del general Castaños. El ejército francés fue derrotado y hecho prisionero. De esta manera los españoles se agarraron a un pequeño hilo de esperanza.
En 1810, en La Isla comenzó uno de los asedios más prolongados de toda la Guerra de la Independencia. Con los franceses al otro lado del puente Zuazo, mientras que se llevaban a cabo las primeras sesiones de Las Cortes.
Un trabajo que culminó en Cádiz con la Constitución de La Pepa, una de las primeras manifestaciones democráticas y que otorgaba valores como la libertad de imprenta o la igualdad entre los residentes en España y los (desde entonces) ciudadanos de las colonias.
Cuatro ciudades con un protagonismo especial en una de las batallas más importantes para España. Cuatro ciudades vinculadas por los acontecimientos históricos y cuya relación quieren fortalecer a través de un documento en el que se rubrique la trascendencia de cada localidad para el futuro del constitucionalismo y el sistema democrático. Un texto que se convertirá en la base del Foro de las Ciudades por la Libertad, que hoy se firmará en San Fernando, en uno de los lugares más significativos para la defensa de la libertad: el Real Teatro de Las Cortes.
El alcalde de La Isla, Manuel María de Bernardo, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y los regidores de Móstoles, Estaban Parro del Prado, y de Bailén, Bartolomé Serrano Cárdenas, se reunirán esta mañana para refrendar un acuerdo de colaboración y mejorar las vías de comunicación. Tan sólo falta Zaragoza, una de las promotoras de tal idea, que finalmente no acudirá a la constitución del foro.
A las doce de la mañana, los alcaldes se reunirán en el Centro de Congresos para determinar la agenda de trabajo y las próximas fechas de encuentros. A continuación, marcharán al Real Teatro de Las Cortes, para firmar en el libro de honor y dar comienzo el acto institucional para la constitución del foro en el que se realizará la firma protocolaria del acuerdo entre todos los municipios. Un recital de un quinteto de viento pondrá el colofón a este evento. Por último, en el Parque del Barrero, se descubrirá una placa conmemorativa.