el puerto

Los Toruños se convierte en un lugar de encuentro para los colectivos gaditanos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Toruños está de moda. O al menos es lo que parece dado el elevado número de eventos y reuniones que se están llevando a cabo los últimos meses en el parque de la bahía por parte de diversos colectivos gaditanos.

Así, llama la atención cómo en las últimas semanas estas visitas se han incrementado de forma considerable y son muchos los grupos que se dan cita en Los Toruños, como los Centros de Mayores de la provincia de Cádiz que han visitado el Parque en cuatro jornadas y grupos formados por 150 personas cada uno de ellos. Así, entre el 1 y el 15 de junio pasaron por Los Toruños personas de los Centros de Día de Jerez de la Frontera, Conil, El Puerto de Santa María, Vejer, Ubrique, Villamartin, Cádiz, Barbate, Chiclana, Olvera, Puerto Serrano, la Línea de la Concepción, Jimena, Los Barrios, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Puerto Real y San Fernando.

Durante la visita, los grupos dedican el día a realizar rutas a pie y en tren eléctrico acompañados por un monitor medioambiental que imparte las explicaciones oportunas sobre la fauna, la flora y la historia del Parque Metropolitano, dedicando también parte del tiempo a conocer la Galería del Territorio y el Museo de la Casa de Los Toruños, acabando con un almuerzo o merienda en el Restaurante Mirador del Parque Metropolitano.

Si hace unos días fue la Asociación de Familias Numerosas As-fanuca, o los Centros de Puntales de Cádiz y Fernando Quiñones de Chiclana que eligieron Los Toruños para celebrar su hermanamiento con una jornada en la que mayores y pequeños pudieron disfrutar de la versatilidad del Parque Metropolitano, haciendo uso de su amplio programa de actividades, esta semana las Asociaciones de enfermos de Alzheimer de la Provincia de Cadiz han realizado en Los Toruños su primera Convivencia Provincial, en la que han participado 140 personas, pensada para que los socios de AFA de los distintos puntos de la provincia convivan y compartan sus experiencias.

Con estas visitas que se suceden cada vez con más frecuencia, el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida se consolida día a día como un lugar de encuentro y un espacio con vocación de servicio público para el disfrute de la Naturaleza, la convivencia, la divulgación de los servicios ambientales y el turismo sostenible.