Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cádiz es la provincia del país con más terrenos de Defensa en desuso

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El Ministerio de Defensa está dispuesto a ceder o vender fincas, terrenos e inmuebles que suman un total de 11,7 millones de metros cuadrados, lo que representa una superficie equivalente a más de 1.600 campos de fútbol como el Santiago Bernabéu.

Según consta en el último informe oficial sobre los terrenos e inmuebles militares «disponibles para la enajenación», el Departamento que dirige Carme Chacón tiene un total de 101 propiedades susceptibles de ser cedidas o vendidas por parte de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Defensa (GIED) -el organismo encargado de los inmuebles de las Fuerzas Armadas-.

Los terrenos, viviendas, fincas e inmuebles que Defensa tiene catalogados como «en desuso» suman un total de 11,79 millones de metros cuadrados, una superficie que representa 1.604 veces la del campo de fútbol del Real Madrid, que mide 7.350 metros cuadrados.

El informe desglosa todas las propiedades que Defensa puede enajenar por provincias y sitúa a Cádiz como líder en disponibilidad, con un total de 6,26 millones de metros cuadrados distribuidos en ocho propiedades, el equivalente a 851 campos como el Bernabeu.

La finca con mayor extensión de todas es el Cortijo de Botafuego de Algeciras, que cuenta con 5,48 millones de metros cuadrados, después de que parte de la propiedad fuera anteriormente transferida por Defensa. Los terrenos que tienen mayor extensión después de Botafuego son los polvorines de la Sierra de San Cristóbal, en El Puerto, con 719.500 metros cuadrados.

Pese a la amplia superficie disponible que hay en Cádiz, las dos provincias que tienen mayor número de propiedades en desuso de las Fuerzas Armadas son Ceuta y Melilla, con 19 y 18 fincas cada ciudad autónoma, pero con superficies que, en la mayoría de los casos, no superan los 30.000 metros cuadrados.