«Cada vez es más frecuente encontrar a gente de 20 ó 30 años con algún tumor»
CÁDIZ.Actualizado:Hasta hace unos años la inmensa mayoría de los pacientes que acudían a la consulta con signos de cáncer de piel pasaban de los cincuenta. Pero poco a poco, esa media de edad ha ido descendiendo. La tradición marinera y el auge de la construcción han cambiado drásticamente la dinámica de este tipo de tumores. «Cada vez estamos más al aire libre y no nos protegemos», advierte Diego del Ojo, dermatólogo del Puerta del Mar. Eso ha disparado el cáncer en personas cada vez más jóvenes. Las condiciones ambientales son determinantes para este tipo de cáncer y aunque la lesión en la piel llegue a cicatrizar, el daño solar siempre permanece.
«Chavales que han dejado de estudiar pronto para ser obreros o las propias chicas que están en la calle por su trabajo sin protección solar, son los más propensos», dice el dermatólogo. Al fin y al cabo, el sol de la Avenida es el mismo que el de la playa.
Los malos hábitos en la playa y la elevada exposición en la vida diaria han sido los principales factores de este aumento. «Los jóvenes no son todavía nuestros principales pacientes, pero nos preocupa mucho este aumento», reconoce.
El hospital gaditano ha incluido nuevas técnicas y la atención rápida es fundamental para evitar mayores problemas.