La Policía polaca detiene a un presunto agente del Mosad implicado en la muerte de un dirigente de Hamas en Dubai
La Unión Europea condenó el uso de pasaportes y tarjetas de crédito de países europeos
BERLÍNActualizado:La Policía polaca detuvo a finales de la semana pasada a un presunto agente de los servicios secretos israelíes (Mosad), buscado por las autoridades alemanas e implicado el asesinato del dirigente de Hamás Mahmud al Mabhuh en Dubai.
Según informa el semanario Der Spiegel, el sospechoso fue detenido por la Policía fronteriza en el aeropuerto de Varsovia con un pasaporte extendido a nombre de Uri Brodsky y, al parecer, habría participado en los preparativos del asesinato de Al Mabhuh. Fuentes de la fiscalía federal alemana, con sede en Karlsruhe, han confirmado la detención del sospechoso, buscado por presuntas actividades para los servicios secretos israelíes en Alemania y del que se ha pedido la extradición a ese país.
Oficialmente, las autoridades alemanas no implican al detenido en la muerte del funcionario de Hamás, sino que se le busca por su relación con el Mosad y por haber prestado apoyo logístico a otro agente de esos servicios, en la solicitud de un pasaporte alemán en Colonia. Con ese pasaporte, extendido a nombre de Micahel Bodenheimer, habría entrado y salido de Dubai uno de los asesinos de Al Mabhuh.
Los sospechosos, identificados
El miembro de Hamás fue asesinado por un comando del Mosad integrado por unas 26 personas, según Der Spiegel, el pasado 19 de enero en Dubai. Las cámaras de vídeo captaron las imágenes de algunos miembros del comando, lo que contribuyó a su identificación. El caso levantó gran revuelo internacional, condenas de la Unión Europea por el uso de pasaportes y tarjetas de crédito de países europeos -Reino Unido, Irlanda, Francia y Alemania-, así como una reacción del ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, exigiendo explicaciones.
Según Der Spiegel, la embajada israelí en Varsovia ha tomado cartas en el asunto para impedir la extradición de Brosky a Alemania. Las autoridades polacas, por el momento, no se han pronunciado respecto a la solicitud de entrega de la fiscalía de Karlsruhe.