Hamilton derriba a Red Bull y Alonso espera el rebote
Después de ocho carreras, Webber o Vettel no logran la 'pole'; el asturiano mejora y saldrá cuarto en Canadá con esperanza de podio
MONTREAL.Actualizado:Ocho grandes premios después, se clausuró el gobierno de Red Bull. Fue por muy escaso trecho, pero suficiente para impulsar el Mundial de Fórmula 1 y evitar el monólogo de los coches energéticos. En la variedad siempre está el gusto. Hamilton se apoderó de la primera plaza para salir en estampida hoy en el veloz circuito de Montreal por delante, claro, de los inevitables Webber y Vettel. Buenas noticias para Fernando Alonso, que llevó su Ferrari hasta el cuarto peldaño y aparcó en el olvido el calamitoso fin de semana en Turquía. No está muy lejos en Canadá de pelear por el podio y de aspirar a la victoria si alguien comete un fallo.
Se cernía sobre la Fórmula 1 el riesgo del soliloquio. Una hegemonía del tedio que consiste en sintetizar este deporte según los designios del coche y no de sus tripulantes. Se necesitaba, a la voz de ya, algún recambio para los Red Bull, que habían logrado siete 'poles' de siete posibles en 2010.
Llegó de parte de Lewis Hamilton, un fuera de serie en tierras norteamericanas. Ha concursado tres veces en este circuito y siempre ha salido el primero. También ayer. Lo hizo por escaso margen, dos décimas de ventaja sobre los Red Bull. Suficiente para demostrar que McLaren está ahí, presto para ganar el Mundial.
Un escalón más abajo, pero cada vez más cerca, se encuentra Alonso. Es el primer pasajero de la UEFA. Siempre al rebote, el español exprimió la velocidad punta y la capacidad de frenada del Ferrari en un trazado propicio. Ejecutó una clasificación muy potable, siempre en los tiempos que amenazaban a los Red Bull, sin problemas para superar a Massa y capitanear a Ferrari.
Saldrá cuarto con un plan para hoy. Desechar cuanto antes los neumáticos blandos y tirar millas con los duros, si es posible hasta el final de carrera. La mayoría de los equipos podrían efectuar dos paradas por la degradación de las gomas y eso beneficiaría su estrategia.