La familia Müller, a la espera de que el Ayuntamiento le compre más fondos
CÁDIZ.Actualizado:Georg Nicolaus Müller Goos nació en Wyk auf Föhr (Alemania) en 1837 y falleció en Cádiz en 1895. Establecido en esta ciudad, trabaja durante seis años como primer grabador en la Litografía Alemana de Cádiz, que había sido fundada en 1861 por Jorge Wassermann Feucher, discípulo de la Real Academia de Munich. En 1875 adquiere a este último la Litografía Alemana, que consta de dos establecimientos: uno en Cádiz y otro en Jerez de la Frontera, sucursal del de Cádiz, en la calle Santa María nº 25. A partir de entonces, Cádiz ocupará para siempre un lugar predominante en la litografía española. De generación en generación, hasta que el negocio, irremediablemente, dejó de funcionar. Fue en 1988 cuando la familia vendió gran parte de su legado al Ayuntamiento para su puesta en valor. Nunca se ha desvinculado del material y ha aportado ideas y colaboración para esta meta. En septiembre de 1992 fallece Ángel Müller Márquez. La familia presenta al Ayuntamiento otra oferta de adquisición para enriquecer el fondo del Museo-Taller que se prepara y que se abriría dos años después: sesenta y seis originales litografiados, cincuenta y ocho pliegos de prueba, cien piedras litográficas de gran valor histórico-artístico, máquinas y material diverso de artes gráficas, dieciséis álbumes con más de tres mil muestras de trabajos, pliegos de registros con más de dos mil originales, catorce álbumes de registro con más de tres mil originales. El Ayuntamiento adquiere el 17 de mayo de 1994 parte de este material. En febrero de 1998 donan al Museo-Taller Litográfico una antigua máquina de imprenta tipo Minerva. Por lo que el Consistorio aún no ha mostrado interés es por las 3.000 muestras de trabajos, los pliegos de registros con más de dos mil originales y 14 álbumes de registro con más de 3.000 mil originales.