El espectáculo gaditano de flamenco 'A Posteriori' viajará a Madrid en agosto
Los bailaores Daniel Saltares, Ana González y David Nieto, de la compañía de Sara Baras, protagonizan el montaje
CÁDIZ.Actualizado:El espectáculo flamenco 'A Posteriori', encabezado por los artistas gaditanos Daniel Saltares, Ana González y David Nieto, dará el salto este verano a la escena madrileña tras su estreno el año pasado en la Sala Central Lechera y su presentación en enero en el Teatro Principal de Puerto Real. La obra, dirigida por el responsable de la empresa de gestión cultural gaditana Dsd Cero, Enrique Linera, cuenta con estos tres bailaores de la tierra, miembros de la compañía de Sara Baras.
'A Posteriori', un montaje que fusiona el baile con la creación audiovisual más vanguardista, se representará del 25 al 28 de agosto en la sala Pradillo de Madrid, una de los espacios alternativos de la ciudad, en el marco del certamen 'La otra mirada del flamenco'. Serán cuatro espectáculos que contarán también con la presencia de otros grandes artistas locales como Carmelo Muriel (saxo y flauta), Samara Montáñez y Paco Reyes (al cante), Niño de la Leo (a la guitarra) y David Gavira (a la percusión).
La producción presenta a los bailaores solos en el escenario, con un cuadro de baile que participa de forma virtual, lo que evidencia una puesta en escena de los más innovadora.
Daniel Saltares, Ana González y David Nieto pertenecen a la élite del flamenco profesional, tras ser fichados por Sara Baras cuando apenas alcanzaban la mayoría de edad.
González ha trabajado también con el grupo de Antonio 'El Pipa' y ha colaborado con Josep Carrera y Ainhoa Arteta. Actualmente dirige la formación 'Ana González en compañía'.
Por su parte, Saltares se inició en el flamenco junto a Carmen Guerrero y atesora el segundo premio del Concurso Nacional de Cantes por Alegrías de Cádiz.
El tercero de los artistas, David Nieto, se formó también en la provincia e incorpora a su estilo sus conocimientos de lírico.
Se trata del primer montaje de la empresa gaditana Dsd Cero que trasciende las fronteras andaluzas. Impulsores de importantes eventos culturales por toda la provincia, la promotora es responsable también de otros espectáculos flamencos como 'Flamenquita, la niña que perdió el compás' o 'Carmelo, Cantes por Caramelos', dirigidos en este caso al público infantil.