El Ibex desborda confianza y remonta un 4% impulsado por el sector financiero
MADRID.Actualizado:Las cosas parecen haber cambiado. Si hace un tiempo cualquier información que especulara contra la credibilidad de España contagiaba de pánico al mercado, hoy ese perverso fenómeno de causa-efecto pierde fuerza. La demostración llegó ayer con un alza del 3,95% en el Ibex, que superó la cota de los 9.500 puntos, en pleno ataque del 'Financial Times Deutschland '. Los protagonistas de la jornada fueron los valores del mercado financiero.
El rotativo económico aseguró -sin citar fuente alguna- que España podría solicitar a la UE un rescate similar al griego. Una información negada de forma «rotunda» primero por la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y después por el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj.
Sea como fuere, los inversores demostraron un torrente de confianza y se lanzaron a comprar títulos. Con la de ayer ya son tres jornadas en positivo, que han permitido al selectivo español recuperar lo perdido en tres semanas. Tras la explosión de optimismo se encuentran factores como el mensaje de respaldo del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, a la moneda única o la puesta a disposición del organismo de liquidez ilimitada a tres meses.
Deberes hechos
También, y esta vez en el orden interno, la sensación de que el tan reclamado proceso de reestructuración bancario toma ya velocidad de crucero. Y no hay que olvidar que España ha presentado ya a la Comisión Europea su plan para reducir el déficit -un programa que ha recibido el aprobado desde Bruselas- y que el Ejecutivo ha dejado claro que no esperará demasiado para introducir reformas sustanciales en el mercado de trabajo y en el sistema de pensiones. Esto último, demandado de forme reiterada en los últimos meses por todas las grandes instituciones internacionales.
La jornada bursátil estuvo protagonizada por el sector financiero. Bankinter se apuntó un 8,5%, algo más que Sabadell, que remontó un 8,3%. Santander ganó un 7,2% y sus acciones cerraron en 8,61 euros. El otro gran banco, BBVA, remontó un 5,6%. El Popular se anotó un 6,5% mientras Banesto terminó en 6,79 euros por título, un 5,6% más. La mayor subida del día fue para Aguas de Barcelona, con un 8,6%.
En Europa, las subidas fueron inferiores a la española. El Footsie 100 de Londres ganó un 0,6% y el CAC de París, un 1,1%. En Fráncfort, sin embargo, el Dax Xetra perdió un mínimo 0,1%.