Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La cantera del Mundial vuelve una tenporada más al trazado jerezano. :: CRISTÓBAL
LA PRÓRROGA

Unos libres para ir abriendo boca

El Campeonato de España de Velocidad arranca en el Circuito con los primeros entrenamientos

Actualizado:

El Campeonato de España CEV-Buckler abrió ayer el telón de esta tercera cita de la temporada en el Circuito de Jerez con la celebración de los entrenamientos libres para todas las categorías en los que hay inscritos un total de 142 pilotos, que van a garantizar unas parrillas pobladas en cada una de estas clases y donde ayer tuvieron una buena oportunidad de ir poniendo a punto las monturas de cara al entrenamiento oficial dehoy sábado, que definirá las formaciones de parrilla para las interesantes carreras de mañana.

Bien temprano, a las nueve de la mañana, dieron comienzo los entrenamientos tanto libres como oficiales que se prolongaron hasta poco más de las tres de la tarde, contando cada categoría con dos mangas de entrenamientos. Por tanto, un horario de jornadas previas no muy extenso, pero sí intenso y concentrado en la primera mitad del día. Ya para mañana habrá cuatro carreras que darán inicio a las 10.45 (Moto2), 12.00 (125cc GP), 13.00 (Kawasaki Ninja Cup) y 14.00 (Stock Extreme).

La expectación es alta en todas las categorías en las que a buen seguro habrá carreras muy competidas y donde salvo, en Stock Extreme donde Javier Fores (BMW) ha logrado las victorias en las dos pruebas ya celebradas, en el resto, es decir, 125cc Gran Premio, Moto2 y Copa Kawasaki, el abanico de posibles candidatos al triunfo se presenta muy abierto.

Todo por decidir

Maverick Viñales Ruiz, encabeza la general de 125cc con 41 puntos gracias a su triunfo en la última cita celebrada (Albacete) y su tercer puesto en la prueba inaugural de Cataluña. Con 40 puntos le sigue el piloto luso Miguel Ángel Oliveira, encuadrado en la estructura del Team Andalucía Cajasol en la que ha conseguido subir al pódium en segunda posición en las dos citas anteriores. Tercero de la general es Alex Rins que logró su primer triunfo en el nacional en la cita que abría el certamen en Cataluña.

La categoría de Moto2 es una de las que más expectativas genera de este nacional, entre otras cosas al ser una categoría nueva en la que hay aún mucho por descubrir. Su inclusión ha sido todo un éxito tanto en el mundial como en este CEV donde contará este fin de semana con una amplia inscripción de 34 corredores y una variedad de fabricantes, muchos de ellos nacionales entre los que cabe destacar: Arbizu, Gpe, Ajr, Inmotec que se suman a los ya vistos en el campeonato del mundo como son: Harris, Suter ó Moriwaki. En cuanto a los pilotos, se dan cita lo mejor de la extinguida categoría de Supersport comandada por el actual campeón el británico Kev Coghlan. Como interés particular, hay que contar con la presencia del piloto arcense Antonio Gallardo encuadrado en la estructura Motorrad Competición y el piloto del Puerto de Santa Maria Iván Moreno que lo hace en team Andalucía Cajasol.

La nueva Extreme

La categoría Stock-Extreme (motos de 1.000cc de cuatro tiempos) es prácticamente nueva ya que la anterior denominada Extreme, ha sufrido una renovación en sus reglamentos técnicos para asemejarla más a las motos de serie. En cuanto a la clasificación general, Javier Fores (BMW) llega con 50 puntos como líder destacado con dos victorias de dos carreras disputadas. Santiago Barragán, es segundo con 32 puntos y dos terceros puestos, mientras Enrique Rocamora (BMW) es tercero con 31 puntos.

Por último y en lo que respecta a la Copa monomarca de Kawasaki, y tras sólo una carrera celebrada en la temporada, la clasificación la encabeza Adrián Menchen, seguido de Ángel Molero y Álex Mariñelarena.