Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La expedición española fue recibida con bailes tradicionales sudafricanos a su llegada al complejo deportivo de Sports Village. :: AFP
MÁS FÚTBOL

'La Roja' academia de fútbol

El campo base es un lugar tranquilo y equipado con las nuevas tecnologías, hecho a medida de la selección España ya está concentrada en el centro universitario de Potchefstroom, su casa en Sudáfrica

ROBERT BASIC
Actualizado:

Después de diez horas de vuelo, consumidas en un Airbus 340, la selección ya disfruta de las comodidades de su cuartel general de Potchefstroom. Una pequeña ciudad universitaria situada en las márgenes del río Mooi, a 130 kilómetros de Johannesburgo, que será el hogar de 'La Roja' y su centro de operaciones mundialistas durante las próximas semanas. Nada más pisar suelo africano, ayer por la mañana, la expedición española tomó otro avión para desplazarse a su sede. Allí tendrá a su disposición un autobús que será su vehículo oficial en el campeonato. En uno de los laterales, bien visible, se puede leer: «Ilusión es mi camino, victoria mi destino». Un eslogan acuñado por la afición y que los jugadores conocen a pies juntillas.

Potchefstroom es una localidad académica y muy tranquila, desestresada, alejada del bullicio de la gran metrópoli. Johannesburgo está ahí, cerca, pero suficientemente lejos como para no perturbar la paz de una selección que viene a ganar el Mundial. Silencio, se entrena. España ya se ha instalado en el complejo universitario de la ciudad, con una importante tradición deportiva, dotada de un centro de alto rendimiento al que los hombres de Vicente del Bosque sacarán chispas. En la entrada principal, justo al lado del aparcamiento, una frase del héroe escocés William Wallace: 'Every man dies, not every man really lives'. (Todos los hombres mueren, pero no todos los hombres realmente viven). Allí, con la bendición de 'Braveheart', 'La Roja' preparará las siete batallas hacia el título.

Los primeros contactos entre la Federación y el centro universitario se produjeron hace más de un año. Se buscaba una zona tranquila y sin apenas contaminación, a una altitud moderada, lugar cómodo para los jugadores y pegado a un aeropuerto con el objetivo de evitar desplazamientos por carretera hasta Johannesburgo. Los responsables de la Universidad Noreste propusieron a la selección alojarse en las casas de Astro Villa, chalecitos pensados para dos o tres personas, pero España rechazó la oferta y demandó alojamientos individuales equipados con las nuevas tecnologías. Los rectores del complejo académico iniciaron entonces la construcción de Sports Village, una 'urbanización' de 80 casas diseñada en exclusiva para los expedicionarios de 'La Roja'.

Cada una de las viviendas -con cama de matrimonio, pero de uso individual- dispone de la conexión inalámbrica a Internet, televisión, baño, cocina y terraza. Luego está el edificio común, lugar de encuentro, que cuenta con un bar, zonas de recreo, piscina y salas de trabajo para el cuerpo técnico, además de un comedor con capacidad para 160 personas. Nada se ha dejado al azar e incluso los empleados del complejo han recibido clases de español para atender a los miembros de la selección.

Ampliar el aeropuerto

La villa está situada al lado del club de cricket y los campos de rugby, muy próximos al nuevo estadio de la ciudad, que se usará para promocionar el fútbol en un país que vibra con el balón ovalado y las hazañas de los 'Springboks'. Es justo ahí donde se entrenará la selección, que ya está preparando el choque ante Suiza. Del Bosque dispone de cuatro días para profundizar en el juego de los helvéticos y repasar las virtudes y debilidades de un equipo con más fútbol que nombre. «No hemos venido aquí a divertirnos, sino a competir», advirtió Reina, ajeno a las comodidades del complejo. Se calcula que los sudafricanos han invertido nueve millones en cumplir las exigencias de España, que cuenta con una 'mini ciudad' diseñada a su medida.

Parte de este dinero se ha empleado para ampliar el pequeño aeropuerto de la localidad, en el que solían aterrizar jets privados y avionetas de lujo y que ahora recibe naves de tamaño medio gracias a 350 metros más de pista. España quería evitar viajes en autobús, y eso que Johannesburgo está a apenas 130 kilómetros de Potchefstroom. Del Bosque quiere jugar y volver el mismo día del partido y por eso insistió en acondicionar el aeródromo, que se encuentra a cinco minutos del recinto universitario.

El primer viaje de 'La Roja' será a Durban - a 700 kilómetros de distancia-, donde se medirá a Suiza. Cinco días después, 21 de junio, tocará jugar contra Honduras en Johannesburgo -también viajarán en avión- y, el viernes 25, se cerrará el grupo H con el choque ante Chile en Pretoria -a poco más de 180 kilómetros-. Quedarán apenas algo más de dos semanas hasta el 11 de julio, la final. Y España querrá volver a volar.