Los 'Bafana' rozan la gloria
Tshabalala adelantó a los locales al comienzo de la segunda mitad y Márquez anotó el tanto del empate a falta de diez minutos México decepciona en su debut al verse superado por los anfitriones
JOHANNESBRUG O.Actualizado:Orgullo, disciplina, dedicación, determinación, bastante rigor y, sobre todo, fe, la creencia de que nada es imposible, y más ante un país entregado a la causa como quizá nunca antes se había visto. Arengada para la batalla por el brasileño Parreira, presente con cuatro selecciones en seis fases finales, una más que el serbio Milutinovic, Sudáfrica se sobrepuso a sus evidentes limitaciones futbolísticas para poner contra las cuerdas a una selección de México que presume de disfrutar del mejor elenco de su historia pero carece de pegada. Se mantiene la tradición de que el anfitrión jamás pierde en el duelo inaugural.
Como ocurrió en la Confederaciones, donde amenazaron a España, los sudafricanos exhibieron sus valores intrínsecos. Son perseverantes y mueren por defender el honor de su país. Viven de una defensa numantina y de rápidas transiciones. Si aparece Pienaar, el medio punta del Everton, pueden sorprender. Fabricaron un gol sensacional. Contragolpe letal, pase al hueco y definición por la escuadra de Tshabalala.
Uno de esos guiños del fútbol para este segundo delantero de apellido impronunciable que milita en el Kaizer Chiefs, gran rival de los Orlando Pirates en Soweto, el enorme 'township' que más se opuso al horror del 'apartheid'. Marcó el primer gol del Mundial, un tanto que, a la postre, dejó a los 'Bafana' con la miel en los labios. Pero las vuvuzelas no dejaron de sonar ni cuando marcó Márquez, tras golpear al césped, ni cuando Mphela, el ariete del Mamelodi Sundowns que bien conoce Stoichkov, la estrelló en el palo en los instantes finales.
Es cierto que los de Aguirre pudieron romper el partido en el primer acto, casi sentenciarlo, pero se vieron sorprendidos por los fulgurantes contragolpes de los 'Bafana' en la reanudación. E igualaron casi de milagro. Tuvo que recurrir el 'Vasco' al deportivista Guardado, un futbolista que debería ser titular, sí o sí, en un once que en la zona de creación se maneja bastante mal con el ex sevillista Torrado y Márquez y que echa de menos a un Hugo Sánchez.
En la media hora larga en la que estuvo sobre el césped, el 'coruñés' ofreció un magnífico repertorio de cambios de juego. Fue muy versátil. Organizó y apareció por casi todos lados. Precisamente, un centro suyo al segundo palo preludió el gol de Márquez. El barcelonista remató fatal pero salvó los muebles de la tricolor y de Aguirre, observado con lupa en un país que siempre exige a su selección más de la cuenta. Ha tenido buenos equipos, pero ni por asomo se asemeja a Brasil o Argentina ni nunca ha sido una opción real para imponerse en este torneo .
Bien Giovanni
Mientras le aguantó el físico, gustó el desparpajo y la capacidad de desborde de Giovanni dos Santos, quien tras despuntar en el Barça probó suerte en el Tottenham, fue cedido al Ipswich y luego reclamado para el Galatasaray por Rijkaard, su impulsor en el Camp Nou. Carlitos Vela, el ex osasunista del Arsenal, tiene que aparecer mucho más en este equipo. Le falta continuidad. Y sufrió la anulación de un gol, tras un saque de esquina, en el que el asistente acertó de pleno. Cantó el portero y, aunque había un defensa en la raya, faltaba otro jugador para romper el 'offside'. La acción sorprendió a varios periodistas surcoreanos, desconocedores del reglamento, que se llevaron las manos a la cabeza en el majestuoso Soccer City. Cosas propias del planeta fútbol.
Las mismas que hacen que los entrenadores difieran por completo de lo que ocurrió ayer sobre el césped. Parreira dio por bueno «un empate justo», mientras que Aguirre se mostró contrariado por un combate que «deberíamos haber ganado».