Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Lista de espera de seis meses para las víctimas de violencia machista

S. TUBIO
CÁDIZ.Actualizado:

La memoria de la Fiscalía también revela en sus páginas una deficiencia severa que existe en los recursos para atender a las mujeres víctimas de la violencia machista. La falta de unidades de valoración en la provincia hace que estas personas se vean inmersas en la espera burocrática, demasiado habitual en las administraciones públicas, como los pacientes que no deben coger cita para ser atendidos por un facultativo o las colas que se montan en las oficinas del Inem.

Las unidades de valoración integral de violencia de género (UVIVG) nacieron con la ley integral para atender a las mujeres desde una perspectiva global: forense, psicológica...El objetivo es hacer un estudio de los riesgos que sufre la víctima y articular un protocolo de actuación. Desde el punto de vista judicial, también se puede obtener información esencial que puede servir a la hora del juicio, en aquellos casos que la mujer se niegue a denunciar.

Las distintas fiscalías andaluzas aplauden la eficacia de estas unidades, pero en el caso de Cádiz el servicio está literalmente saturado. Sólo hay una oficina de estas características para toda la provincia en el Instituto de Medicina Legal de la capital; lo que obliga a muchas mujeres a desplazarse en algunos casos a más de cien kilómetros para iniciar un procedimiento que puede ser muy doloroso. Pero, además, como indica la Fiscalía, la lista de espera obliga a citar a las víctimas que acuden a someterse a la primera exploración dentro de cinco o seis meses.

Las deficiencias no se detienen aquí. La unidad se encuentra en un edificio distinto al juzgado de violencia; lo que acarrea otros problemas que dificultan el diagnóstico y el tratamiento integral que debería recibir la mujer. «No puede evaluarse la situación psico-física en que se encuentra la mujer en el momento de la denuncia para medir su situación de riesgo y oportunidad de tratamiento».