Opinion

Entrevista a De Mier

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acerca de la entrevista a José de Mier publicada recientemente por este periódico quisiera puntualizar ciertas cosas que no me parecen correctas. Sobre Altadis, dice una frase lapidaria y muy perjudicial en estos tiempos: «Habrá que estar a la expectativa», algo que un político jamás debe decir, porque significa «a verlas venir», significa no tener ni idea, nula capacidad de solucionar problemas, incapacidad de gestión. Sobre la Plaza Sevilla hay que explicar que el urbanismo es complejo como sabe bien él, hay que ponerse de acuerdo y cada cual tiene sus intereses, incluso los comerciantes y ciudadanos. Sí coincido con la expresion «tiempo perdido» haciendo referencia a tiempo libre. Ahí es importante tener las cosas claras, lo que se sabe es que la Junta quiere edificios para funcionarios. Cádiz adolece de zona de ocio en extramuros en condiciones, no pondría hoteles ni viviendas, dejaría una zona para ocio, parking, parque tematico infantil, zona de restauración y zona deportiva. Sobre los inversores pues haberlos haylos. Evidentemente, pero ¿me quiere decir usted qué inversor va a invertir en una situación como la actual, que sacan una ley por la mañana y por la tarde la cambian? No hay un clima de credibilidad ni confianza, !claro que tienen que ir a buscarlos!, mientras no seamos interesantes para invertir, no se invertirá. Sobre el turismo, discrepo de su vision de que Zahora debe ser como el Novo y que ese es el modelo. El turismo del futuro debe basarse en un modelo sostenible variado y que cree dinamismo en el pueblo que se instale. Hay que buscar turismo dinamico sostenible que es lo que yo y unos amigos pretendemos hacer si la administracion nos ayuda, ya prácticamente hemos terminado el boceto: cabañas de madera y piedra, equipadas completamente, las zonas de restauración y demás abiertas para todos los públicos. Debe ser atractivo, variado, abierto para todos.

juan carlos gonzález.