
Cojetusa prolonga su agonía
El proceso de adjudicación, para el que ya hay cuatro empresas candidatas, finalizará en un periodo mínimo de seis meses El Consistorio sacará a concurso la concesión ante los problemas con Linesur
JEREZ. Actualizado: GuardarEs una de las peores noticias que podía recibir la plantilla de los autobuses urbanos de Jerez: Cojetusa, actual concesionaria del servicio, seguirá al frente del mismo por un periodo mínimo de seis meses. Lo que ocurrirá durante ese tiempo es un misterio, aunque todo apunta a que con la prolongación de la concesión también se mantendrán los problemas de impago y atrasos en las nóminas, que continuarán siendo el pan nuestro de cada día de los trabajadores.
La delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, fue la encargada ayer de corroborar esta realidad sin poder ocultar cierto pesar, pues como apuntó «si se mantiene Cojetusa en sus trece seguirán los problemas, y es una situación muy difícil de mantener por parte del Ayuntamiento». La razón del retraso en el relevo de la empresa es que Linesur, la que en un principio iba a coger el timón, está encontrando muchos obstáculos de financiación y a estas alturas está prácticamente descartada como futura responsable del servicio.
No hay que olvidar que en el ámbito rural ésta es la compañía encargada de la concesión y también allí están sobreviniendo las complicaciones, hasta el punto de que el Ayuntamiento le ha lanzado un ultimátum para que renueve la flota, que resultó una condición indispensable cuando la compañía se hizo con el servicio pero que nunca llegó a cumplir.
En el caso de Jerez, Martínez explicó que el Consistorio está elaborando nuevos pliegos para sacar la concesión a concurso y, a pesar de que ya hay cuatro empresas interesadas, reconoció que el proceso se ralentizará y no se contará con el nombre de la empresa elegida hasta al menos el mes de diciembre. «Mantendremos a Cojetusa como se pueda», sentenció la edil, mostrando sus reticencias con respecto a que la compañía no siga causando problemas.
En cuanto a la zona rural, ella misma se reunió el pasado miércoles con varios alcaldes pedáneos que le mostraron su indignación por las carencias que presenta Linesur, cuyos retrasos en el pago de las nóminas han propiciado la organización de una huelga de conductores para el próximo lunes.
La delegada les trasladó el mensaje que ha transmitido a la empresa, instándole a que sustituya los autobuses por otros nuevos con la máxima urgencia. En el supuesto de que no cumpla con lo acordado, el Ayuntamiento abrirá una nueva licitación en la que no faltan candidatas, y que en esta ocasión sí podría estar finiquitada en unos pocos meses.