El ICO amplía hasta 600.000 euros la línea de crédito directo para pymes
El organismo augura un comienzo del programa complicado, pues llegarán primero las solicitudes de los menos solventes
MADRID. Actualizado: GuardarEl presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, anunció, en vísperas de que la institución ponga en marcha su producto estrella, el crédito ICO Directo, que proporcionará hasta 200.000 euros a proyectos de inversión o necesidades de liquidez a pymes y autónomos, una extensión de sus planes.
Estas mismas pequeñas y medianas empresas podrían pedir préstamos de hasta 600.000 euros si acuden a una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), con la que el ICO compartirá el riesgo al 50%. Las SGR son entidades financieras sin ánimo de lucro cuyo objeto principal es procurar el acceso al crédito de las pymes mediante avales ante bancos y cajas. A cambio, la pyme está obligada a adquirir una cuota social de la SGR, que pasa a formar parte de sus recursos propios. Ayala, que pronunció una conferencia en la escuela de negocios Esade, explicó que en breve se firmarán los correspondientes convenios con las SGR, y adelantó que en esta operatoria podrán participar todas las entidades bancarias que lo deseen, y no sólo BBVA y Santander, 'concesionarias' de la comercialización de ICO Directo.
José María Ayala informó de que el facilitador financiero será el canal de todas estas iniciativas destinadas a abrir el grifo del crédito. Presentó un balance realista de esta institución, hasta ahora dedicada a intentar que pymes y autónomos incapaces de conseguir financiación por sí mismos, puedan conseguir préstamos si presentan su petición de una forma más atractiva y documentada.
Travesía del desierto
Por el momento, el responsable del organismo reconoció que de las 1.500 operaciones solicitadas, un tercio fueron rechazadas porque los peticionarios acumulaban excesos de impagados. Y la mitad de los dos tercios restantes decayeron por no poder justificar las cuentas presentadas; de manera que apenas 400 solicitudes fueron dictaminadas, y sólo un 14% de ellas fueron objeto de aprobación y reenvío.
Hacer 'milagros' no es fácil en tiempos de crisis, y tal vez por ello, el ICO apunta que sus préstamos directos, que arrancan el 15 de junio, tendrán una 'travesía del desierto' en las primeras semanas, en las que abundarán las denegaciones. Dan por hecho que en la primera etapa llegarán los peticionarios con mayores dificultades, avisos que hasta ahora no han tenido al tocar todas las puertas, pero confían en que la situación se vaya normalizando en breve plazo.