Los reservas permiten a los Celtics empatar la final
Las aportaciones de Nate Robinson y Glen Davis resultan clave para contrarrestar los 21 puntos y seis rebotes de Gasol
BOSTON Actualizado: GuardarNo fueron las grandes figuras las que salvaron a los Celtics de ponerse al borde de la eliminación sino los reservas, el alero Glen Davis y el base Nate Robinson, que superaron a las estrellas de Los Ángeles Lakers para que el equipo de Boston ganase 96-89 el cuarto partido de las Finales de la NBA.
Con el partido controlado por los Lakers, que llegaron al final del tercer periodo con un parcial favorable de 60-62, la decisión del entrenador de los Celtics, Doc Rivers, de sacar al campo a todos los reservas menos al escolta Ray Allen, fue la fórmula perfecta para que cambiase por completo la historia del encuentro. Davis, con 18 puntos, incluidos 11 en el cuarto periodo, se erigió en la figura de los Celtics, que consiguieron empatar a 2-2 la serie que disputan al mejor de siete. El quinto partido de la eliminatoria se disputará el próximo domingo en el mismo escenario del TD Garden, de Boston.
Davis, que jugó 22 minutos, anotó 7 de 10 tiros de campo y 4-4 desde la línea de personal, capturó cinco rebotes y recuperó dos balones. Pero faltaba el factor sorpresa para los Celtics y éste iba a ser Robinson, que con su energía y rapidez, en lugar del titular Rajon Rondo, rompió por completo a la defensa de los Lakers.
Quedaba aún el triple espectacular del veterano ala-pívot Rasheed Wallace, que fue el único que pudo controlar algo al español Pau Gasol, una auténtica pesadilla todo el partido para los Celtics, con el que los de Boston iban a alejarse en el marcador al lograr parcial de 79-70 cuando faltaban 6:18 minutos para el final.
Incansable Bryant
De nada sirvieron los intentos de Bryant, con sus dos jugadas de tres puntos, para dar la vuelta a un marcador que estuvo sentenciado desde que Wallace logró su triple. Pierce, lideró el ataque de los Celtics al conseguir 19 puntos, pero después de comenzar excepcional en el primer cuarto con 10 tantos, luego se vino abajo ante la defensa de los Lakers. El alero estrella de los de Boston, que había dicho que no volverían a Los Ángeles, ahora se siente feliz de poderlo hacer, después de ver cómo en el segundo cuarto anotaba sólo dos tantos para irse en blanco en el tercero y recuperar el toque de muñeca en el cuarto.
Garnett aportó 13 puntos con seis rebotes, tres asistencias y dos recuperaciones de balón, mientras que Allen siguió con los problemas en los tiros desde fuera del perímetro -falló los cuatro que intentó-, pero logró al menos 12 tantos. Su experiencia, movilidad y control fueron decisivos para los Celtics en el cuarto periodo, cuando dirigió el resurgir del equipo con los cuatro reservas que le acompañaron en el campo.
De nuevo, Bryant con 33 puntos, incluidos 21 en la segunda parte, seis rebotes y dos asistencias, iba a ser junto con Gasol los dos únicos jugadores que mantuvieron a los Lakers en el partido cuando llegó la recta final y la inspiración de los Celtics. Antes, en la primera parte, que concluyó favorable a los Lakers con parcial de 42-45, habían sido los reservas los que hicieron un buen trabajo al aportar 12 puntos, pero en la segunda sólo consiguieron seis por 29 de los de los Celtics.
Gasol volvió a estar incansable, acertado y luchador en los 43 minutos que se mantuvo en la cancha del TD Garden, los mismos que Bryant, para conseguir 21 puntos y seis rebotes. El jugador de Sant Boi, al margen de que su equipo no pudiese conseguir la victoria, dejo bien claro que dos años después del primer duelo de las Finales contra los Celtics, es mejor jugador que el veterano Garnett. Gasol logró 6 canastas de 13 tiros de campo, falló un intento de triple, y anotó 9 de 10 desde la línea de personal, además de repartir tres asistencias y poner dos tapones.