Los trabajadores dan los últimos retoques a la instalación para que pueda ser visitada. :: A. ROMERO
Ciudadanos

La Escuela de Enfermería abrirá sus puertas para que los vecinos la conozcan

La Plataforma anuncia nuevas movilizaciones en Sevilla y Cádiz para solicitar la creación y puesta en marcha de la Universidad de la Sierra

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Escuela de Enfermería de Villamartín abrirá sus puertas la próxima semana. Esa información es la que muchos vecinos de la Sierra desean ver publicadas en todos los medios de comunicación de la provincia, desde hace meses. No obstante, la afirmación se hará cierta en unos días pero no porque la lucha de la Plataforma haya tenido sus frutos, al menos de momento, sino porque los promotores del proyecto, la Fundación Marisol Pascual, enseñarán a los vecinos el edificio que ha construido, en una jornada de puertas abiertas para la que aún no se ha determinado la fecha exacta. Esto será posible debido a que la construcción de la instalación ya se encuentra prácticamente finalizada.

La Plataforma Escuela de Enfermería de Villamartín-Sierra de Cádiz considera «muy positivo» que todos puedan conocer la instalación que albergará el Centro Polivalente y que ellos desean que cuente con una Escuela de Enfermería y una Facultad de Medicina. De hecho, para hacer que esto sea posible ellos han decidido intensificar sus movilizaciones y llevarlas ante el Gobierno andaluz.

El nuevo calendario de protestas aprobado contempla una manifestación el próximo día 18 ante la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia para reclamar al consejero, Antonio Ávila, que «vele por una tramitación transparente y justa de la adscripción de la Facultad de Medicina de Villamartín a la UCA». La protesta en Sevilla se repetirá el día 23 cuando la Plataforma se manifieste ante las puertas del Parlamento de Andalucía, donde intentarán reunirse con diversos grupos políticos para seguir consiguiendo apoyos para ambas iniciativas. No obstante, para el inicio de la próxima semana se llevarán a cabo nuevas concentraciones a las puertas del rectorado entre los días 14 y 17.

La Plataforma, a través de su portavoz, David Tinoco, ha considerado que la UCA ha ofrecido «argumentos obsoletos para rechazar la Escuela de Enfermería en la Sierra, ya que tal y como corrobora el Satse, hacen falta más enfermeros». Además, ha añadido, ante las declaraciones realizadas por el rector, Diego Sales, que «nunca se ha atacado la soberanía de la Universidad, lo único que se critica es que se rechace sin ver las instalaciones».

Medicina

Otra de las portavoces del colectivo, Cristina Alpresa, destacó que sus exigencias se centrarán actualmente «más en la Facultad de Medicina porque se está tramitando, aunque no dejamos de pensar en la Escuela de Enfermería».

Además, destacaron que la pérdida de inversiones que en estos años está sufriendo la Universidad gaditana «se podrían compensar con actuaciones como esta», entienden.

Por último, Tinoco quiso recordar que detrás del proyecto se encuentra una fundación social cuyos beneficios «deben revertir en la propia sociedad», destacó. Asimismo, dijo que estos beneficios bien podrían ser utilizados para «ampliar la oferta educativa que se pretende dar y pasar de Enfermería y Medicina a contar con otros estudios como Odontología, que no se ofrece en toda la provincia».