IU culpa al regidor de El Bosque de vertidos similares al de El Berrueco
Queda visto para sentencia el juicio contra Antonio Ramírez, para quien se mantiene la petición de la fiscal de cinco años de cárcel
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl juicio celebrado durante los últimos días en la Audiencia Provincial contra el alcalde de El Bosque, Antonio Ramírez, por su gestión de los vertidos del basurero El Berrueco (en Medina), como presidente del consorcio Bahía de Cádiz (entre 2001 y 2002), ha reabierto el enfrentamiento entre IU y el partido de Ramírez (PSOE), debido también a vertidos incontrolados. De este modo, el edil de Izquierda Unida en El Bosque, Gaspar Corbacho, recordó ayer que «lleva años denunciando vertidos similares» a los de El Berrueco en la localidad bosqueña, de los que se han abierto expedientes sancionadores y al menos seis multas que ascienden a 60.000 euros, parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, entre 2003 y 2004. Sin embargo, Corbacho asegura que en todo este tiempo el regidor «no ha hecho más que desoírlas.
En la causa de El Berrueco, sin embargo, el alcalde no se enfrenta a una mera sanción administrativa, sino a una pena de cárcel que podría llegar a los cinco años. Así lo ha solicitado la fiscal delegada de Medio Ambiente de Cádiz, que responsabiliza a Ramírez de diversos vertidos de lixiviados del basurero de Medina sobre el arroyo Valsequillo, que causaron a su juicio un grave perjuicio medioambiental y un alto riesgo sanitario. En su informe final, la fiscal mantuvo su calificación y la petición penal, al considerar que el consorcio que presidía el alcalde no cumplió sus responsabilidades, por no retirar los líquidos tóxicos ni descontaminar diligentemente el basurero. El juicio ha quedado así visto para sentencia en la sección primera de la Audiencia Provincial.
Además de Ramírez están acusados Agustín Aguado (ex director técnico del Consorcio Bahía de Cádiz), y Juan José V. C., titular de la empresa propietaria de los terrenos de El Berrueco, que además se encargó del sellado del vertedero en 1991. La Fiscalía también solicita cinco años de cárcel para cada uno.
El primer edil, de baja
Afectado por el proceso penal, el alcalde bosqueño se dio de baja en el cargo como regidor, que quedó en manos de la concejal Patricia Melgar, aunque se espera que se reincorpore el próximo 30 de junio, ahora que se ha celebrado la vista oral. En todo caso, Ramírez ya adelantó hace un año que no se presentará como candidato del PSOE a la Alcaldía de El Bosque en las próximas elecciones municipales de 2011, e incluso, que se retirará de la política.
Al igual que defendió su gestión de los vertidos de Medina -afirmó ante el tribunal que fue «diligente», al ordenar la retirada de líquidos tóxicos en enero de 2002- también ayer respondió a las acusaciones de IU, reivindicando su gestión medioambiental al frente del Ayuntamiento bosqueño. De este modo, aseguró que los expedientes a los que hace referencia el edil de IU se abrieron por unos vertidos de la depuradora de la localidad, a causa de una avería puntual, «algo que se ha dado en muchos municipios, algunos de ellos gobernados por IU».
Ramírez entiende que todo forma parte de una campaña continuada de desprestigio hacia su persona por parte del partido de Corbacho, del cual recordó también que ha sido condenado por un delito continuado de injurias contra su persona.