Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El Teatro Real descubre el genio de Korngold, un 'Mozart del siglo XX'

M. LORENCI
MADRID.Actualizado:

«Korngold es un genio a la altura de Mozart». Lo dijeron Gustav Mahler y Richard Strauss y lo ratifica Pinchas Steinberg, que la próxima semana toma de nuevo la batuta en el Teatro Real para dirigir 'La ciudad muerta', ópera magistral escrita con sólo 22 años por Erich Wolfgang Korngold (Brno, 1897- Los Ángeles, 1957).

Llega al coliseo 90 años después de su estreno y con el marchamo de ser la gran pieza de un 'Mozart del siglo XX' despreciado por otros de sus coetáneos y casi olvidado. Según los responsables del coliseo, el público descubrirá una ópera soberbia de uno de los genios más injustamente tratados en la música del siglo XX. Llega con una puesta en escena del mismo Willy Decker que afrontó en el Real la tetralogía de Wagner, en un montaje «bello y perturbador». «Un thriller muy cinematográfico y fiel a la obra de Korngold que encantará al público», promete Antonio Moral, director artístico del Real.

El Real ofrecerá del 14 al 30 de junio nueve representaciones de esta producción del Festival de Salzburgo, en colaboración con la Staatsoper de Viena que se ha convertido en todo un acontecimiento de desde su estreno en 2004. Ha recorrido París, Londres, Amsterdam, Barcelona y San Francisco acaparando elogios unánimes. Supone el regreso al Real del israelí Pinchas Steinberg, que dirigió en el mismo foso hace cinco años 'La mujer sin sombra' y que elogia sin cuento la «complejísima y maravillosa» ópera de Korngold. Es «una grandiosa obra maestra», que según Steinberg ha sido «injustamente apartada del repertorio, por más que en los últimos años este siendo revalorizada».

«La partitura es endiabladamente complicada para los cantantes y la orquesta, pero no para el público que no percibe esa enorme complicación y disfruta de una música sublime» asegura Steinberg.