La silla caliente del despacho
El próximo despido de Miguel Ángel reabre el debate sobre un cargo que ha venido cargado de polémica en los últimos años Con Viqueira, ya serían seis los directores deportivos de esta década
JEREZ.Actualizado:La salida de Miguel Ángel Rondán de la dirección deportiva del Xerez reabre el debate de la figura del responsable técnico dentro del club. El puesto de director deportivo comienza a ser objeto de estudio en una entidad que ha tenido cinco mandatarios en la parcela deportiva en lo que llevamos de década. Es más, desde hace quince años, son siete los técnicos que han pasado por los despachos de la entidad, usando para ello un total de 16 entrenadores desde la temporada 96/97.
Una ocupación complicada, ya que casi todos tuvieron que salir por la puerta de atrás, ya sea con una destitución o con una dimisión. Lo que sí parece claro es que Miguel Ángel Rondán ha puesto el listón alto, siendo, junto a Paco Santamaría, uno de los directores deportivos que más ha durado en el cargo (tres temporadas).
Rondán asumió el cargo en la temporada 2007/08 y en su etapa como responsable técnico ha usado un total de cinco entrenadores, siendo él uno de ellos (Gorosito, Ziganda, Esteban Vigo, Casuco y él mismo). Además, el vallense, que tiene el privilegio de haber logrado el ascenso a Primera División, se ha caracterizado por mantener la base de una plantilla que ha hecho historia en el club, aunque deja la tara de mantener con contrato en vigor a sólo dos futbolistas.
Miguel Ángel cogió el testigo de Antonio Fernández. Después de grandes temporadas en el Sevilla, el jerezano tuvo un efímero paso por el Xerez. Muy criticado por la afición, Fernández Marchán tuvo que dimitir por asuntos personales y mezcló experiencia (Yordi o Pedro Largo) con juventud (Prieto o Arruabarrena). Trajo a la Liga Española a Abel Aguilar, aunque se le recordará por el polémico fichaje de Gonzalo del Bono.
Además, la llegada de Fernández Marchán chocó con el que hasta el momento era la mano derecha de Joaquín Morales. Dos temporadas, tres entrenadores y más de 20 fichajes, Diego conformó el primer proyecto deportivo de Morales en el Xerez con jugadores de calidad como Javi Camuñas o Pedro Ríos y logró traer a Lucas Alcaraz al banquillo. Sin embargo, el proyecto fallaba y por el Xerez pasaban sin pena ni gloria una gran cantidad de jugadores que no satisfacían a los entrenadores (Basti, Simeón, Cordero, Monteagudo o Lekic).
Sin embargo, los problemas en la dirección deportiva llegan muchos antes. En la década de los 90 el club se transforma en Sociedad Anónima Deportiva y el Ayuntamiento comienza a tener el Xerez más como un problema que como una solución. A mediados de la década, es Hugo Vaca el que se encarga de ilusionar a la afición. El ex jugador tiene la suerte de contar con Carlos Orúe y juntos conforman una plantilla que pasó a la historia, con jugadores como Ignacio, Fernando Niño, Cobos, Asencio o Casasola.
De Vaca a Rincón
Sin embargo, el ascenso a Segunda y las desavenencias entre Pacheco, Vaca y Orúe dejó al proyecto por la mitad. El director deportivo tiró de agenda y aún se recuerdan fichajes como el de Daoudi, Nacer, Batrovic, Pablo Guede, Armindo o Rojas. Con el descenso el club apostó por la experiencia de José Enrique Díaz, aunque el club ya pasó a manos de Luis Oliver y era Paco Santamaría el encargo de dirigir la parcela deportiva. Con el madrileño llegaron al Xerez jugadores como Mena, Pineda, Raúl Molina, Vicente Moreno, Jesús Mendoza, Jesule o Viqueira. Se logra ascender a Segunda División con Máximo Hernández y llega Schuster, aunque la venta de la entidad a Gil Silgado vuelve a dejar el proyecto a medias.
El culmen del despropósito se vivió con el empresario onubense en la presidencia. Santamaría terminó abandonando el club y Gil Silgado firmó de manera estelar a Poli Rincón. El ex futbolista duró tres meses en el cargo y acabó en los tribunales, denunciando a Gil Silgado, quien insinuó que Rincón había realizado «extrañas actividades» cuando ostentaba el cargo.
Con todo esto se encontrará Emilio Viqueira, el que será pronto el sexto director deportivo del Xerez en lo que llevamos de década.