Federico Pérez Peralta, esta mañana en el Pleno. | M.G
PLENO DE DIPUTACIÓN

Apoyo unánime para aumentar el personal en el servicio de menores

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De forma unánime, los cuatro partidos con representación en el pleno de Diputación de Cádiz han acordado solicitar a la Junta de Andalucía que dote de mayores recursos humanos al Servicio de Protección de Menores.

La diputada Ana Mestre ha incidido que de las ocho unidades con 24 trabajadores se ha pasado a una reducción de cuatro áreas con tres profesionales en cada una de ellas. No obstante, la portavoz del PSOE, Olga González ha recordado que en los últimos años la lista de Relación de Puestos de Trabajo (RPT) se ha incrementado en un 57%.

El punto con más polémica ha sido la propuesta popular de reactivar el observatorio de las infraestructuras donde las obras del segundo puente centraron parte de la atención. En este sentido, Pérez Peralta recriminó al PP que "anunciaran a bombo y platillo los esfuerzos del Ayuntamiento y ahora culpe al PSOE de su paralización".
Igualmente, se aprobó la necesidad de potenciar al sector naval, reclamando a Navantia y al Gobierno central una eficacia comercial que cristalice en nueva carga de trabajo, además de un análisis de mercado que localice potenciales nichos de mercado y nuevos productos civiles. Asimismo, Diputación también exigió el cumplimiento de la carga de trabajo inherente a los acuerdos de diciembre de 2004, especialmente en lo concerniente a la modernización del portaaviones Príncipe de Asturias y a la segunda fase de los Buques de Acción Marítima, así como relanzar las reparaciones y dinamizar la formación en el sector son otras de las reivindicaciones de una moción que se dirige a los gobiernos central y autonómico.

Finalmente, también se aprobó una iniciativa de "condena enérgica" a Israel por el abordaje al buque 'Mevi Mármara', apoyando además una investigación "imparcial, exhaustiva y transparente" sobre los hechos. La Diputación expresó además "su profunda indignación por la continuación del inaceptable y contraproducente bloqueo a la Franja de Gaza y la dramática situación humanitaria que origina en su población".