Jerez

Cultura organiza visitas al Archivo Municipal para acercar la historia a los jerezanos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Cultura y Fiestas, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Archivos que se celebra hoy, ha organizado visitas guiadas al Archivo Municipal ubicado en el edificio Biblioteca de la plaza del Banco. Cualquier ciudadano podrá disfrutar de esta actividad, que se desarrollará entre las 12.00 y las 13.30 horas. Se conformarán grupos por orden de llegada, de entre 10 y 15 miembros, dadas las características especiales de los documentos que se recogen en el Archivo y su ubicación.

Como explicó la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, de todo el patrimonio histórico quizás el más desconocido sea el bibliográfico y documental y «en una ciudad como Jerez, donde sus fondos municipales alcanzan una gran importancia, pretendemos acercar este legado patrimonial a la ciudadanía en general».

Entre las actuaciones más destacadas de los últimos años, cabe señalar la finalización de la restauración del Libro del Repartimiento de casas y heredades de la Ciudad de Jerez de la Frontera, que es considerada la Carta Puebla o Carta de Nacimiento de la ciudad como cristiana y castellana, firmada por Alfonso X 'El Sabio', que es copia del original, perdido, y que data del Siglo XIV.

El Archivo Municipal de Jerez está integrado en el Sistema Andaluz de Archivos bajo el código ES-11-102. Está concebido como depósito documental de la memoria ciudadana, abierto a futuras donaciones y colaboraciones. Se enmarca dentro del Plan de Descripción Archivística Normalizada ISAD-G, con arreglo a la normativa internacional, para la mejora de los inventarios y catálogos existentes en aras de la investigación científica.

A nivel de donaciones, hay que destacar la realizada en 2009 por la familia Ponce de León (compuesta por 53 legajos y más de 1.700 documentos que abarcan desde el Siglo XV al XX).