Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

UpyD critica que se valore a los policías locales según las multas que ponen

El Ayuntamiento defiende que es un modo de incentivarlos y que se extenderá a otras acciones rutinarias «en beneficio de la ciudad»

L. R.
Actualizado:

«Muchos policías locales han sido acusados de estar obsesionados por poner multas». El grupo municipal de la Unión de Progreso y Democracia (UPyD) ha trasladado las quejas de los representantes sindicales de la Policía Local por la presencia de un listado con los nombres de los 110 agentes y las multas que ha puesto cada uno en un determinado plazo de tiempo.

«El que más ha multado está arriba en el 'ranking' y tiene derecho a mejor productividad, obteniendo mejores puestos a dedo». El responsable de UPyD, Miguel Parreño, acusó al concejal de Policía Local, Carlos Montero de no tener en cuenta la prevención del delito. «Lo importante es que se multe más y mejor». Parreño recalcó la necesidad de que se persigan las infracciones de tráfico. «Pero esto no se puede supeditar a sufrir consecuencias negativas en una lista de méritos».

El concejal de Policía Local, Carlos Montero, por su parte, calificó estas afirmaciones de «maliciosas» y explicó que el objetivo de este listado es realizar estadísticas sobre la labor de la plantilla. «Y una fórmula para que cada uno sepa lo que están haciendo los demás. Pero más allá de eso, es una forma de incentivarlos anímicamente en su trabajo». Montero aseguró que esta acción no es exclusiva de la comisaría portuense, que acaba de iniciarla. «Es algo habitual en otras ciudades, y también se hace con otras acciones propias de la Policía. Lo que sucede es que nosotros hemos empezado hace poco y lo primero han sido las multas». El responsable municipal de la Policía Local añadió que esta actividad ha sido recomendada por el psicólogo que asiste al cuerpo. «Si lo sugiere un especialista, no puede ser algo negativo».

Una auditoría «en el cajón»

Por otro lado, el portavoz de UPyD, trasladó el malestar de los agentes por el desconocimiento que aseguran tener sobre un estudio para mejorar el servicio. «Su coste ascendió a 12.000 euros. En algún cajón estará bien guardado. Parece ser que no es el único estudio encargado por el Ayuntamiento, ya que otras áreas municipales también ha afectado a otras áreas. Lo que es evidente es la ausencia de la aplicación de dichas mejoras, ya que esos estudios no han sido hecho públicos». En este sentido, Montero explicó que en su día se proporcionó un balance del informe. «Pero hay cuestiones de régimen interno que no se pueden airear». El popular añadió que este estudio también fue objeto de debate en el pleno municipal, Otra de las cuestiones reseñadas por UPyD fue el escaso número de quejas de los ciudadanos. «El año pasado sólo se interpusieron diez sobre un total de mas de 40.000 actuaciones, y dichas quejas son fruto de la terrible desorganización a la que se esta sometiendo al cuerpo desde el consistorio». Parreño achacó esta cuestión a los dos años que, según les han trasladado los sindicatos con los que se han reunido, llevan esperando a que se apruebe un acuerdo que organice y dignifique su trabajo. «En palabras de los representantes sindicales, este acuerdo no se ha podido firmar por intereses personales de los propios mandos».