Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
vida animal

Los cocodrilos marinos también surfean

Un estudio explica cómo estos reptiles han llegado a poblar las islas del Pacífico Sur pese a no ser grandes nadadores

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

Los cocodrilos marinos o 'crocodylus porosus', lo reptiles más grandes del mundo, surfean las olas de igual forma que lo hacen los humanos para poder superar las corrientes oceánicas, a pesar de no ser grandes nadadores.

Esta conclusión forma parte de un estudio publicado por ecologistas australianos en Journal of Animal Ecology, de la Sociedad Ecológica Británica, que resolvería así el misterio de cómo estos reptiles marinos han llegado a poblar las islas del Pacífico Sur, separadas por enormes extensiones de masa oceánica, a pesar de no ser grandes nadadores.

Esta especie, que habita principalmente en zonas pantanosas desde el sudeste asiático hasta el norte de Australia, es semiacuática y pasa gran parte de su vida en el agua salada, aunque no puede ser considerado como especie marina como podría serlo una tortuga, que también es un reptil, porque acude a la tierra para descansar o encontrar comida.

Cambio de marea

Concretamente, se trata del primer trabajo que recogería múltiples casos anteriores en los que se ha visto a estas especies atravesando el mar. Para llegar a estas conclusiones, el experto de la Universidad de North Queensland en Australia, el doctor Hamish Campbell, ha monitorizado a 27 de estos reptiles adultos con transmisores durante doce meses. En ese tiempo han grabado hasta 1,2 millones de paquetes de datos y encontraron que tanto los machos como las hembras adultas de cocodrilo tomaban grandes distancias con más de una hora de antelación antes del cambio de marea.

"Estos cocodrilos, al ser pobres nadadores, se pensaba poco probable que nadaran a lo largo de grandes distancias en los océanos, y pudieran sobrevivir durante largos periodos en el agua salada sin comer ni beber y viajando cuando las corrientes eran favorables. Esto no explica cuando los cocodrilos marinos se mueven entre las islas oceánicas pero también contribuye a la teoría de que los cocodrilos han superado mayores barreras marinas durante el pasado", ha agregado el doctor Campbell.