Vigilar a Irán
Actualizado:España incluye a partir de hoy a la República Islámica de Irán en la lista negra de países cuyos intereses y ciudadanos en nuestro país deben ser supervisados ante la sospecha de que su dinero pueda contribuir a financiar el terrorismo. La orden del Ministerio de Economía obligará a que todos los bancos e instituciones comuniquen mensualmente los movimientos económicos y toda operación financiera, incluidas las de pequeña cuantía, hacia o desde Irán. La medida se enmarca en la política ya impulsada en la ONU y la UE para controlar el comportamiento de un país que se encuentra a punto de ser objeto de nuevas sanciones económicas y diplomáticas por su desafío nuclear y que mantiene vínculos con grupos terroristas, como es el caso de Hizbolá. La iniciativa española coincide con las pretensiones iraníes de escoltar a las flotillas con ayuda humanitaria hacia Gaza y el alto riesgo de provocar un choque bélico con la marina israelí, de consecuencias imprevisibles. Todo ello contribuye a la necesidad de vigilar muy cerca al régimen iraní y de privilegiar la cooperación internacional como mejor manera de evitar cualquier intento de que Teherán haga realidad sus potenciales amenazas.