EL HABLA GADITANA
EDUARDO LUMPIÉ Actualizado: GuardarHoy el habla gaditana se le han incorporado frases nuevas: flipamos, friki, bastinazo, botellón, pelotazo, bocata, etc. Nosotros los mayores teníamos otra serie de palabras que se han ido perdiendo, pero que me gustaría recordar. Cuando un chaval no nos caía bien decíamos 'tú eres un joti'. Yo nunca supe lo que era un 'joti'. Si no era muy agraciado o agraciada le llamábamos 'carajaula'. Si vestía con traje y corbata, le decíamos 'tirilla'. Al carabinero le decíamos el 'cacaro', al guardia municipal, el 'queu', al bocadillo, un 'tosti'. Otro insulto era llamarle a alguien 'poleá', o 'mondrigón' si era algo afeminado.
De las personas que sabían del habla gaditana y más gracejo tenía, además de un gaditanismo que resumía por sus cuatro costado fue sin duda el recordado Bartolomé Llompart, periodista, extraordinario aficionado a la música -le venía de familia- hizo la carrera de comercio y fue Jefe de la Caja de Ahorros de Monte de Piedad de Cádiz.
De las cosas que escribió Bartolomé se podría haber hecho un extraordinario diccionario con todas las cosas que él habla de nuestra ciudad.
Recuerdo una columna de él que se llamaba 'Entre ayer y hoy' donde contaba que venía de las Puertas de Tierra en el autobús urbano. Al llegar al paso de peatones de la Fábrica de Tabacos, cruzaban una gran cantidad de hombres que iban del muelle hacia la Plaza de San Juan de Dios... En el autobús viajaban unos extranjeros y preguntaron de dónde venían tantos hombres alo que contestó otro viajero: «Son 'lagente der dique najando padentro'». Como se pueden imaginar, los guiris se quedaron igual hasta que otro viajero les aclaró lo que era. Es el personal de la factoría de Matagorda que llegaban en el vapor después de trabajar su jornada diaria en la factoría e iban para sus casas.
Bartolomé Llompart cuenta con una calle a su nombre en Cádiz.