El comercio clama por sobrevivir
Empresarios y vecinos culpan al Ayuntamiento de tomar decisiones que perjudican al futuro del centro Unas 200 personas se manifestan para exigir medidas contra la debacle del sector
JEREZ.Actualizado:«Están jugando con el centro»; «esto es intolerable»; «no vendemos y queremos soluciones ya»... Eran algunas de las frases más repetidas ayer durante una manifestación que congregó a unos 200 comerciantes en pie de guerra contra el Ayuntamiento. La sensación que transmitieron los asistentes a la protesta fue de total abatimiento, pues los números mandan y en sitios como el Mercado de Abastos las cifras han caído un 70% desde que se implantaron las medidas del Plan de Movilidad.
«El sábado era para llorar -reconoció el presidente de los pescaderos de la Plaza, Manuel Flores-. Era como si fuera un lunes, estaba todo el pescado ahí sin vender. Lo que está haciendo la alcaldesa con el centro es un cachondeo, una persona no vale más que una ciudad». Las reivindicaciones de los pequeños comerciantes son de sobra conocidas y ayer el presidente de Asunico, Manolo García, se encargó de recordarlas: «Tenemos mucha incertidumbre con el tema de los autobuses. Están todo el día que si hoy sí y mañana no, no se puede marear la perdiz».
El problema con el transporte público centró buena parte de la protesta, puesto que muchos perjudicados recordaron el fiasco que ha supuesto el cambio en las líneas de autobuses: «Yo ahora veo a las clientas de mes en mes -se lamentaba un trabajador del Mercado-. La mayoría son gente mayor que antes paraba aquí en la puerta, y ahora con el cambio de los autobuses tienen que ir cargadas hasta Cristina». Junto a ello, los manifestantes subrayaron que la iniciativa de fletar autobuses gratis para los jueves hasta la Plaza ha sido todo un fracaso, ya que muy pocos clientes se han enterado de una medida a la que no se ha dado la suficiente publicidad.
La calle Honda fue protagonista de otra de las críticas más acérrimas, pues la decisión municipal de abrirla sólo para taxis y autobuses ha decepcionado a los empresarios, que abogan por que ese beneficio se extienda a toda la ciudadanía. «!El centro no puede seguir así!», sentenciaron al unísono los manifestantes, que estuvieron apoyados por la federación de asociaciones de vecinos Solidaridad y representantes de los distintos partidos políticos de la oposición.
Ángeles Vacas, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Zoco, también acudió a la manifestación aunque lamentó con amargura que ninguno de sus compañeros se hubiera acercado a secundarla. Vacas volvió a destacar el aislamiento que padece este colectivo y mostró su indignación por el hecho de que se vaya a inaugurar una feria de artesanía en El Arenal que durará varias semanas, frente al abandono que padecen los artesanos del Zoco.
La comitiva recorrió las principales calles del centro y no dejó escapar la oportunidad para increpar a voz en grito a los trabajadores de todos aquellos comercios que a su paso seguían con las puertas abiertas, por lo que alguno no aguantó más la presión y acabó cerrando. El itinerario finalizó frente al Consistorio, donde las voces de los allí congregados se hicieron más fuertes que nunca.