Los administradores dejan para hoy la reunión con Monterrubio y Miguel Ángel
JEREZ.Actualizado:El 'stand by' que vive el Xerez está perjudicando de sobremanera su imagen. La reunión que tenían pactada los administradores con los empleados del club que Federico Souza pretendía cesar de sus cargos (Monterrubio, Miguel Ángel, Poyatos y Moreno) no se produjo por problemas de agenda y tendrá lugar hoy, «aunque no tenemos tanta prisas». Jesús Rodríguez, uno de los administradores, aclaraba a LA VOZ que «hasta que no tengamos el auto de la jueza no nos urge reunirnos», destacando que «nos vamos a sentar para saber cuáles son sus intenciones». A priori, los administradores cuentan con Miguel Ángel y Poyatos, aunque con Monterrubio la cosa cambia, sin descartar el despido: «En cuanto nos llegue el auto podemos sopesar esa posibilidad, la de negociar con él, pero antes debemos saber su opinión, ya que ha estado sometido a mucha presión en los últimos días». Paradojas del destino, los administradores pueden lograr lo que Souza no ha conseguido, principalmente, porque «no garantizaba el pago de los costes, es muy fácil decir que lo vas a despedir, pero sin pensar en las indemnizaciones y en los costes».
En cuanto a los futuros acontecimientos, los administradores esperan que la jueza notifique cuanto antes la suspensión de poderes en el consejo del Xerez, el cual aún no ha presentado su dimisión. La afición espera a dar el paso para formar parte de la directiva, pero lo más inmediato será la notificación del auto que dé plenos poderes a los administradores concursales. Eso sí, los gestores del club tendrán ahora cinco días para presentar alegaciones, aunque, visto lo visto, el grupo argentino tiene pocas ganas de retomar las riendas y dejará que la justicia actúe.
Sin embargo, por cada día que pasa la incertidumbre acrecienta y surgen los rumores. Según comentaba ayer Canal Sur, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) tiene como objetivo reducir la Segunda División a 20 equipos. Para ello, pretende comprar la plaza del Xerez, siempre que la entidad azulina tenga visos de desaparición. Un escenario muy pesimista que, de momento, no se contempla.