Una enfermera atiende a un donante de sangre en las instalaciones del CRTS en el Hospital de Jerez. :: CRISTÓBAL
Jerez

Más de 3.400 bolsas de vida

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea se enfrenta a un nuevo verano con el reto de mantener el nivel de las donaciones Es el número de unidades de sangre que necesita la provincia cada mes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 300 personas necesitan cada semana en la provincia una transfusión de sangre. Son unas 1.500 cada mes y casi 20.000 al año. La única solución es que otro ciudadano, consciente de que cada una de estas bolsas es una esperanza de vida, se acuerde de ellos y se acerque al Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) o a alguna de sus colectas. «Lo habitual es tener reservas para diez días pero se complica debido a los diferentes grupos sanguíneos», asegura el coordinador del CRTS, Miguel Ángel Barbero. La llegada del verano, como otros periodos vacaciones, provoca un cambio general de hábitos que puede repercutir también en una disminución de este gesto solidario por lo que es necesario hacer un llamamiento a la colaboración de todos.

«Como cada verano, nos costará un poco más encontrar las donaciones, pero tenemos que seguir trabajando como el resto del año porque es un producto que caduca a los 42 días y no se puede almacenar», explicó. Lo habitual es que en cada colecta se consigan unas 60 bolsas de sangre y «si nos llegan nuevos donantes, mejor que mejor», indicó el responsable. El CRTS necesita «un ingreso de sangre regular y constante para poder mantener las reservas. Si este mes de junio es bueno, afrontaremos mejor julio y agosto». Las cifras están sujetas a las necesidades que vayan surgiendo en los diferentes hospitales y centros sanitarios de la provincia, en incluso de fuera ante ciertas eventualidades.

Cada semana el CRTS distribuye entre 700 y 800 bolsas de sangre a los hospitales y centro sanitarios más cercanos, lo que supone alrededor de 3.400 al mes. «Si no hubiera reserva de sangre, no se podría practicar operaciones tan importantes como un trasplante», puso como ejemplo el doctor.

El principal problema al que se enfrentan los profesionales en verano es comunicarles a los donantes las fechas y lugares de las colectas ya que muchos no se encuentran en sus domicilios habituales. Por eso, el CRTS intensifica durante estos meses su presencia itinerante en las localidades costeras.

Menos operaciones

Es cierto que en vacaciones se reduce la actividad quirúrgica programada pero hay multitud de situaciones médicas que requieren transfusiones sanguíneas como, por ejemplo, un parto que se complique: «Hay veces que la madre o el hijo necesitan sangre y lo mínimo que se debe transfundir son dos bolsas». También es necesario disponer de sangre y sus hemoderivados (plasma y plaquetas) en intervenciones de rodilla, de hígado o transplantes de órganos.

«A principios de septiembre siempre llegan unos días de agobio porque todavía hay mucha gente de vacaciones pero ya se ha retomado la actividad quirúrgica de los hospitales», detalló Barbero, que recordó que lo ideal es conseguir cada día entre 150 y 180 donaciones para mantener un nivel óptimo de reservas.

Teniendo unas 1.800 bolsas en stock «sólo nos podría desestabilizar una catástrofe como el accidente de un autobús», explicó el responsable provincial. En esos casos, todos los centros regionales de transfusión están coordinados y contribuyen con el que lo necesite: «Toda la red andaluza funciona como una sola», indicó.

El CRTS recuerda que la donación de sangre es completamente segura, ya que antes se realiza un reconocimiento médico y durante todo el proceso se emplea material estéril y de un solo uso. Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión sanguínea de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de Andalucía. Toda la red funciona como un único centro, de manera que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los hemoderivados estén allí donde se necesite.