Diez oficiales de la Armada israelí exigen a Netanyahu una investigación del asalto a la 'Flotilla de la Libertad'
Piden en una misiva al primer ministro que designe una comisión independiente para averiguar lo ocurrido en el ataque
JERUSALÉN Actualizado: GuardarDiez oficiales retirados de la Armada israelí han hecho pública una carta en la que exigen a su primer ministro, Benjamín Netanyahu, que designe una comisión independiente para investigar el asalto a la 'Flotilla de la Libertad' y deje de responsabilizar a los activistas.
En una carta que han colgado en Internet y que va también dirigida al jefe del Ejército, el general Gaby Ashkenazi. Los oficiales, todos con el rango de mayor, denuncian que la operación de comandos el lunes en aguas internacionales "terminó en una tragedia militar y diplomática". "No estamos de acuerdo con el argumento de que hubo un error en la información de inteligencia... y no aceptamos los argumentos de que hubo malas relaciones públicas. Creemos que el plan estaba destinado al fracaso desde el comienzo", aseguran.
Los firmantes son todos comandantes de patrulleras como las que persiguieron a los seis barcos que formaban la 'Flotilla de la Libertad', en la que murieron nueve activistas en el asalto del lunes por comandos de élite israelíes.
Vínculos con Al Qaeda
Israel sostiene que los ocupantes del barco 'Mavi Marmara', donde se registraron las víctimas, no eran pacifistas sino extremistas islámicos que apoyan el terrorismo y cuya intención era causar un enfrentamiento con los soldados. De hecho, el Ejército ha informado este domingo de que cinco de los activistas que participaron en la 'Flotilla de la Libertad' tenían vínculos con Hamás, Yihad Islámica e incluso con Al Qaeda. Una de ellas, Fatima Mohammadi, residente en Estados Unidos y de origen iraní, pertenece a Viva Palestine, un movimiento que ha intentado introducir artefactos electrónicos en la Franja de Gaza. Otro, Ken O'Keefe, con ciudadanía británica y estadounidense, es, según el Ejército hebreo, un extremista que odia a Israel y cuyo "objetivo era llegar a Gaza para ayudar a adiestrar y crear unidades de comando para Hamás".
Los otros nombres señalados por el Ejército israelí son los de Hassan Aynsey, un turco perteneciente a una organización caritativa islámica y que regularmente daba ayuda financiera a Yihad Islámica; Hussein Orush, simpatizante de la ONG turca Insani Yardim Vakfi (IHH) que supuestamente estaría intentando llevar a militantes de Al Qaeda a Gaza y Ahmed Omemun, un marroquí residente en Francia que supuestamente pertenece a Hamás.