
La DGT inicia una campaña de control de motocicletas
MADRID. Actualizado: GuardarLa Dirección General de Tráfico presentó ayer la nueva campaña de vigilancia y control de motocicletas que, entre hoy y el 13 de junio, llevará a cabo en las carreteras españolas que tengan una «mayor presencia» de estos vehículos para intentar reducir el número de accidentes de tráfico que en 2009 llegó a 1.690 con 1.897 fallecidos. El 20% de los accidentes estuvieron relacionados con motoristas.
En declaraciones a los medios en el kilómetro 5 de la carretera M-505 de El Escorial, el teniente de la Guardia Civil del sector de Tráfico de la Comunidad de Madrid, Juan Ramón Manzanares, informó de que aunque la «tendencia» del número de los accidentes «ha ido a la baja» en los últimos seis años, «hay que seguir actuando» para reducir al máximo la cifra de víctimas mortales en este tipo de siniestros.
Así, apuntó que en zonas urbanas «dos de cada tres» accidentes implican a motocicletas y cuentan con un «27%» de fallecidos, el «60% de los accidentes de motocicletas colisionan con otros vehículos» y que el «71% de los accidentados tienen entre 26 y 45 años de edad».
Las infracciones más comunes suelen ser una «velocidad inadecuada» a la vía por la que se circula, no llevar la documentación adecuada o la manipulación de las placas de matrícula para evitar las multas. Por contra, Juan Ramón Manzanares subrayó que el consumo de alcohol «no es común» al volante de las motocicletas porque «el equilibrio» es fundamental para su conducción.
Aunque la campaña de la DGT comienza hoy, el primer control y las consiguientes multas se llevaron a cabo ayer en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.