Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Lorenzo Sánchez, en su despacho del Castillo de Luna. :: L. R.
Ciudadanos

«Los molinos son una tomadura de pelo»

Lorenzo Sánchez Alcalde de RotaEn la recta final de su segunda legislatura, el regidor independiente planta cara al proyecto 'Las Cruces del Mar', que lidera Magtel

LOLA RODRÍGUEZ ciudadanos@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Del bolsillo de su camisa, saca un papel doblado. Es su nómina de mayo: 2.496,30 euros líquidos. Presume de pueblo y gestión, con 600 VPO entregadas en dos legislaturas. «Y 300 más en breve». Pronto comenzarán las obras de un nuevo polígono industrial, con 100 naves para emprendedores. Su pertenencia a un partido independiente, Roteños Unidos, no ha sido óbice para torear en las plazas de Cádiz y Sevilla en pro de ayudas y subvenciones. Y su pacto de gobierno con el Partido Popular, no ha podido ser más fructífero.

-En puertas del verano, los trabajadores de Costa Ballena se han puesto en huelga indefinida. ¿Qué va a hacer el Ayuntamiento?

-Primero queremos rescatar los servicios básicos: el riego, el abastecimiento de agua potable y la limpieza. No queremos que esto quede en manos de un vecino que vive en Sevilla o en el norte. Después una comisión jurídica analizará todos los acuerdos con otras concesionarias. En cuanto a la disolución de la Entidad Urbanística de Conservación, las normas dicen que una vez construida el 60% de la urbanización se puede hacer. Pero el actual consejo rector es el que ha generado el conflicto, y los trabajadores quieren que dimita su presidente, o que se anticipe la asamblea general.

-La Junta ha hecho los deberes con la canalización de agua que provocó el caos el verano pasado con la ausencia de suministro...

-El problema del año pasado no fue imputable al Ayuntamiento y la celeridad con que ha actuado la Junta obedece a los seis años de retraso. A Rota no le llegaba bastante agua, la tubería tenía 50 años.

-El aspecto de la zona de Chipiona, con los solares vacíos, es desolador. ¿Cree que han perdido el tren?

-Absolutamente.

-¿Pero es recuperable?

-Sí es recuperable, pero no con el modelo actual, porque Costa Ballena-Chipiona apostó por muchos hoteles y si algo tiene Cádiz son muchas camas. Hace diez años hubiera sido la salvación, el revulsivo económico con hoteles de cuatro estrellas. Fíjese que nosotros hemos levantado los hoteles Elba, Playa Ballena, Colón y Barceló. Chipiona no ha hecho ni una plaza.

-Ahora reclaman varias hectáreas por un supuesto error de deslinde...

-Estoy convencido de que lo ganaremos en los juzgados porque no hemos hecho ninguna apropiación ilegal. Costa Ballena fue un proyecto consensuado con la Junta y el Ayuntamiento de Chipiona, que en su planeamiento aprueba ese deslinde. Lo que me sorprende es que ediles como José Moreno, y otros muchos con más de veinte años de experiencia, que han aprobado infinidad de acuerdos, ahora digan que está mal. Parece que nunca han pisado su Ayuntamiento.

-Los molinos eólicos tampoco son un punto de encuentro entre los pueblos vecinos...

-Yo me he sentido totalmente decepcionado con el alcalde, Manuel García, que en su programa de televisión ha dicho que los molinos irán en Rota... Nosotros no cometemos injerencias en las gestiones de otros municipios, y lo que no puede ser es que lo que ayer era un proyecto maravilloso, ahora el alcalde medioambiental nos lo quiera poner en Rota y en la Bahía.

-Pero el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste recoge una zona de evacuación de electricidad por Rota...

-Sí, es cierto, pero no es lo mismo que salgan diez que 400.000 kilovatios desde el centro de transformación. Eso se transportará por torretas de cien metros y supondrá que abajo no se podrá hacer nada, con lo cual la servidumbre será tremenda. Y bastante tiene Rota ya...

-Pero la Base también les ha reportado beneficios...

-Sí, mucha riqueza y empleo, pero hay cuestiones que no son razonables desde el punto de vista económico, como la servidumbre aérea, se seguridad, los ruidos... es la parte negativa.

-Volviendo a los molinos, ¿qué le dijo a la promotora, Magtel?

-Que no. Y nos presentaron un proyecto de evacuación por Chipiona. Como ese era mi único inconveniente... Pero después me entero de que lo molinos van enfrente de mi pueblo. ¿Esto qué es, una tomadura de pelo?

-¿Pero a usted le ha presentado Magtel un proyecto con las coordenadas espaciales?

-No, es que ellos no lo tienen claro. Lo que yo veo detrás del mapa de la energía eólica marina que sacó Industria es que al concurso público se puede acoger cualquiera y de momento sólo hay cuatro o cinco empresas interesadas. Cuando consigan los permisos, y si se mantienen las primas económicas del Gobierno, dentro de tres o cuatro años los venderán. Y donde dije digo, digo diego.