Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Rescatan 55 poemarios inéditos del vallisoletano Francisco Pino

T. G. Y.
MADRID.Actualizado:

Poeta minoritario, poeta exquisito, poeta de arraigadas y contradictorias fidelidades, Francisco Pino (Valladolid, 1910-2002) merecía unas obras completas acordes con su rica y desconcertante caligrafía. Un primer estuche -compuesto por tres tomos- ha salido a los escaparates gracias a la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), la Fundación Jorge Guillén y Ámbito Cultural, y la Diputación de Valladolid. «Esta primera entrega la forman 33 poemarios, de los cuales 25 son inéditos», precisó el crítico y experto en la obra de Pino, Antonio Piedra.

Las siguientes entregas -otros dos estuches con tres tomos cada uno- saldrán a la venta en los próximos meses. Estos contienen 30 poemarios inéditos, hallados todos ellos -los 55- en los archivos del escritor. «Mi padre era muy amigo de sus amigos, pero nunca perdió un segundo en buscar el reconocimiento del público ni tampoco de las instituciones», comentó el hijo del escritor, Francisco Pino Jiménez, hijo del escritor.

Los tres primeros volúmenes incluyen la poesía de corte tradicional de Pino y sus primeros contactos con las vanguardias. Los siguientes están formados por sus experimentos más arriesgados, como la poesía gráfica, o los poemas fotográficos y tipográficos.