Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La primera edil se muestra esperanzada, pese a la que está cayendo, en que todos los proyectos den sus frutos. :: ESTEBAN
Pilar Sánchez | Alcaldesa de Jerez

«Estoy segura de que el partido apostará por mí»

Pilar Sánchez no duda de que será la candidata a la Alcaldía y se defiende de las críticas: «Contratar a los 17 asesores no fue un error, pero una red interesada mordió el hueso»

ENRIQUE ESTEBAN Y WAYNE JAMISON
Actualizado:

Más de tres años después de alcanzar la mayoría absoluta en Jerez y cuando falta menos de uno para que la presente legislatura toque a su fin, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha repasado con LA VOZ diversos asuntos sobre la actualidad de la ciudad. Una entrevista en la que se han puesto sobre la mesa temas delicados y controvertidos, a los que la primera edil no ha rehusado contestar en ningún momento.

-El clima en Jerez está muy crispado. ¿A qué cree que obedece esta situación?

-No noto que Jerez esté crispado solo. También en ciudades españolas y europeas que sufren la crisis con la virulencia que ha llegado, esto ha generado un desánimo. Además ha sido un invierno muy largo, ha llovido mucho y tampoco estamos acostumbrados a climas tan tristes. Por otro lado, se han dado elementos que quizá sí sean diferentes: intereses comunes de determinados colectivos, a veces partidos o beneficiarios de la anterior situación política de la ciudad, y otros grupos con un motivo común, que es deteriorar la imagen de la alcaldesa y del gobierno. Utilizan la crisis como ariete contra el gobierno. Pero los ciudadanos no tienen un pelo de tontos y saben que la crisis es mundial, y que Jerez incluso crece por encima de otras ciudades.

-Pero esa mala imagen se está trasladando fuera y eso no es beneficioso para la ciudad...

-El que quiere hacer daño al gobierno y a la Alcaldía intentando usar esa situación no está pensando nunca en Jerez ni quiere a Jerez; piensa en beneficiarse él y el grupo de intereses al que representa. Pongo el ejemplo del PP: no importa lo buenos o malos que sean los gobernantes de este país, de Andalucía o de Jerez; el PP está sólo en un objetivo claro, que es intentar que el barco se hunda. Ya luego ellos intentarán resolverlo, pero de momento lo único que quieren es que el barco se hunda. Por tanto hay una fractura importante entre los intereses ciudadanos y los del PP. Jerez lo que quiere es que salgamos de ésta, y lo hagamos reforzados: con trabajo fijo, con proyectos reales, con inversores que están viniendo como nunca en ninguna etapa de la ciudad. Yo no recuerdo ningún inversor que haya traído 300 millones para invertir, desde que era chiquitita. Y por primera vez ha sucedido: Ikea. Y por primera vez el Polo Aeronáutico está en marcha; la fábrica de coches de Zahav; y es la primera vez que tenemos un Plan Urban. Pasan cosas que nunca habían pasado y lo hacen en el peor momento, que también es el mejor momento, porque estamos buscando las oportunidades. El gobierno no quiere como el PP que el barco se hunda; el gobierno lo que quiere es que el barco llegue a buen puerto, que llegue con toda la tripulación sana y salva y además con calidad de vida para poder vivir en las mejores condiciones.

-En el tema laboral, que comentaba anteriormente. ¿Cuáles han sido las claves para estos últimos tres meses de crecida del empleo?

-El sector servicios, ya que estamos en la época estrella por así decirlo. Jerez va dando pasos muy firmes en tema de turismo, pues creamos imagen de turismo de calidad relacionada con el enoturismo y la gastronomía, con hoteles de calidad, con la cercanía de nuestras playas, sierras y rutas. Y también tenemos un Plan de Excelencia. Eso está teniendo resultados increíbles y la prueba está en que hemos creado una Delegación específica. Jerez está llamada a vivir en un porcentaje importante de una economía sostenible y de un empleo fijo en el sector del turismo a lo largo de los 365 días del año. Y ahí esta el futuro con la Ciudad del Flamenco y la industria cultural que se está creando en torno a una de nuestras culturas más genuinas. Hay elementos sobrados para darle estabilidad al empleo de nuestra ciudad.

-El efecto Ikea se ha tenido que notar bastante.

-Se ha notado mucho, la inversión de Ikea es muy importante en puestos directos e indirectos. No sólo son los 300 y pico trabajadores fijos. Además, otras empresas han llevado a cabo contrataciones importantes en la ciudad y ahora estoy completamente esperanzada en la segunda parte del proyecto, que es Parques 21. Por otro lado, estoy muy esperanzada en el Plan E y el Plan Proteja, que crearán 1.500 puestos de trabajo, y el Plan de Vivienda Estoy esperanzada en la fábrica de coches.Y estoy muy esperanzada en que el suelo puesto en carga en el Plan General lo podamos tener en los próximos años totalmente desarrollado. Un Plan General genera muchos ingresos.

-Muchos de los proyectos del gobierno local necesitarán todavía tiempo. ¿Tardarán mucho en ver la luz?

-Todos estos proyectos habrán culminado en la siguiente legislatura, por eso dije al principio de mi mandato que este proyecto necesitaba ocho años para ver realmente el cambio que se ha producido en esta ciudad. Estamos asistiendo a un cambio espectacular en la economía de Jerez, sin precedentes. Yo asistí como ciudadana en el año 95 a su desmantelamiento, con bodegas, cuarteles y artes gráficas, central lechera. Y ahora estamos asistiendo al mayor equipamiento industrial y económico que la ciudad está teniendo. Hay proyectos que vendimos en Génova, Madrid, y proyectos que todavía no hemos ni anunciado. También muchas pymes que se pondrán en marcha, como el otro día lo hizo Puertas Jerez. Hay empresas que están buscando sitio y tienen pensado instalarse en Jerez. Tenemos que poner en carga todo el suelo industrial. Estamos negociando para septiembre el plan sectorial de la puesta en marcha de todo el suelo industrial que hay detrás del hospital con el sector privado. Y está Kinética, uno de los proyectos más ambiciosos del país relacionados con el sector de coches, que ya ha comprado el suelo. La Ciudad de la Justicia es un objetivo que me comprometo que vamos a tener. Es lógico que el ruido, la crisis, las ramas o los árboles no nos dejen ver el bosque. Pero la historia nos va a permitir al final ver el bosque con todo su esplendor.

-El Palacio de Congresos es una de las obras que continúa paralizada. ¿Tiene solución?

-Estamos negociando con la empresa para intentar dividirlo. Hay un proyecto conjunto, que es Palacio de Congresos-hotel, y queremos poder terminar al menos la parte de congresos.

-Para que culminen muchos de los proyectos, ha dicho que necesitará otra legislatura. Antes de ser alcaldesa, su partido todavía la tiene que confirmar como candidata. ¿Está convencida de que lo hará?

-Yo creo que en estos momentos no toca porque el partido tiene sus propios tiempos. Pero es un partido sensato, con los pies en el suelo, y cuando llegue la fecha -ya que no queremos adelantarnos ni tenemos prisa-, estoy convencida de que habrá una apuesta por el gobierno y la alcaldesa en la que los ciudadanos confiaron con una mayoría absoluta. Suele ser lo normal dentro del partido. Sin embargo, prefiero respetar los plazos.

-... A pesar de que hay gente dentro del PSOE deseando que esto no sea así.

-Confluyen intereses siempre en esta historia, pero aquí y en todas partes. No soy una excepción. Pero no me preocupa, además no me desanima y procuro no tenerlo en cuenta en el día a día. Porque esta ciudad tiene demasiados problemas para tener en cuenta los intereses, muchas veces espurios, de gente interesada en que las cosas no le vayan bien a la ciudad y a esta alcaldesa. Prefiero mirar para otro lado y trabajar, porque la primera camiseta que tengo puesta es la de Jerez. No le quepa duda.

-Recientemente, el partido tuvo que aplacar la segunda rebelión de los concejales críticos con la gestión de la alcaldesa. Tras la reunión con el secretario provincial, Francisco González Cabaña: ¿Han vuelto las aguas a su cauce? ¿Aguantará esta situación hasta final de legislatura?

-Creo que sí, no hay otra solución. Lo primero son los ciudadanos y si alguien no lo ve así, pues no está ni en el sitio ni en el momento adecuado. Me ha tocado una legislatura difícil con un escenario que es irrepetible.

-Porque ha tenido también 'enemigos' dentro del propio equipo de gobierno...

-Bueno, yo no los quiero llamar enemigos, ya que las discrepancias orgánicas que hayamos podido tener ni se ha notado, ni han influido. Y además yo eso no lo habría permitido.

-Y a la hora de confeccionar una lista de cara a las municipales: ¿Se podrá integrar a todas estas sensibilidades que hay dentro?

-Bueno, yo no quiero ahora hablar de ese escenario. Lo haré cuando toque. Yo creo que el escenario no puede ser exactamente igual que el que hemos vivido. Está claro.

-Volviendo al tema económico y a la crisis. ¿Qué actuaciones está llevando a cabo el gobierno local para controlar el gasto?

-Ha habido una bajada de gastos corrientes del Ayuntamiento, ya hemos quitado muchos. Dicen que no hemos hecho nada. Quien dice eso miente o desconoce la información. Los Presupuestos del Ayuntamiento de este año han bajado el 16% y eso es una medida real, que en 2010 nos va a dar el mayor equilibrio presupuestario que haya habido nunca en la historia de este Ayuntamiento. Más medidas, por ejemplo: cuando estaba el gobierno PP-PSA, con Pelayo y Pacheco, cada uno tenía un coche de 70 y tantos mil euros; y tenían un 'renting' del parque de coches municipal que rondaba los 180.000 euros, y eso ha desaparecido. Ahora hay un coche de segunda mano, un Passat que costó 9.000 euros, y no es 'renting'. Eso es un pequeño ejemplo: aquí no hay gastos, no hay viajes, no hay nada. no hay protocolo. Hemos bajado la telefonía móvil entre un 50 y un 60%; se ha bajado todo el gasto corriente en cantidades importantísimas. Controlando el gasto con lupa, se ha bajado en todo. También con asesores, por si alguien quería utilizar ese discurso. Pues lo siento porque se le ha acabado.

-¿No cree que el capítulo de los asesores ha sido un error?

-No, no, no. ¿Meter asesores? No, mire usted, el Ayuntamiento de Cádiz está ahí al lado y el mismo día que se publicaba la orden de los asesores en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) con 17 asesores, Cádiz publicaba 11 más de los que ya tenía. Usamos una medida legal, necesaria, escasa para la amplitud de este Ayuntamiento. No sólo 57 contrató el PP en Sanlúcar, o están los 1.000 que tiene el Ayuntamiento de Madrid. Son 17 personas que han hecho un trabajo increíble para este Ayuntamiento. No ha sido un error y no lo asumo como un error. Sin embargo, tengo que reconocer que la oposición y sobre todo esa red interesada en que le vaya mal a la ciudad y al gobierno mordió el hueso, obviamente, y ha intentado utilizar una medida legal, claro, extraña, porque aquí nunca se habían usado medidas legales. La señora Pelayo tuvo un asesor que no tenía contrato de asesor. Es decir, había otros asesores, pero no tenían contratos legales de asesores. Se les contrataba con contratos indefinidos y la mayoría se quedaron en el Ayuntamiento de Jerez. El año que gobernó, en 2004, se contrataron entre el grupo municipal completo 307 personas. Y todas se quedaron aquí fijas, ¡todas! Ésa es la realidad y eso no lo ha hecho este gobierno, ya que la poca o mucha contratación se ha hecho de forma legal. Desde luego tengo que reconocer que nos han ganado en la venta de discursos que con la época de crisis han tenido sus oídos que las han escuchado. ¿Era el momento del gesto? Sí. ¿Era el momento de decir aquí estoy yo la primera, hay que reducir? Yo la primera. No me lo ha tenido que decir nadie e invito a que los ayuntamientos en los que gobierna el PP también lo hagan, no sería un mal gesto.

-¿Y el nombramiento de Juan Carlos Jiménez (su marido) como jefe de gabinete?

-Bueno, se ha utilizado injustamente. Porque no era ni una persona contratada de fuera ni una persona que no pudiera trabajar como lo ha hecho, y nunca lo asumiré como un error. Hubiera sido un error que yo hubiera contratado a una persona de fuera con la que luego tengo un vínculo familiar. Eso podría haber sido un error. Yo no lo he hecho. Los que han gobernado aquí sí lo han hecho. Sí han contratado a familiares. Sí han contratado a gente que se ha quedado en el Ayuntamiento. Sí han contratado a primos, a cuñados y a maridos de concejales que venían de la calle y se han quedado aquí. Sí lo han hecho, yo no. La persona que ocupó el puesto de jefe de gabinete es un funcionario municipal por oposiciones de este Ayuntamiento desde hace 17 años y con capacidad demostrada para ejercer el puesto que ha llevado a cabo. Pero, repito, era el momento de los gestos.

-Después de su dimisión como jefe de gabinete hace dos meses. ¿Qué cargo desempeña él actualmente en el Ayuntamiento?

-Escolta, que es el que ocupaba por convocatoria pública.

-Ha dicho que es la hora de tomar decisiones y que las medidas del plan de viabilidad se pondrán en marcha este mes. Entre otras, hay que concretar cómo se aplicará el 'tijeretazo' del Gobierno. ¿Es consciente de que esa gente que está en contra, y de la que hablaba anteriormente, se le puede volver a echar encima?

-Yo entiendo que en la época de tomar decisiones hay que tomarlas y la ciudadanía las aplaude. Yo escuché el otro día la propuesta que nos hizo Izquierda Unida. Y bueno, es de agradecer, porque son todas bien estudiadas, pero pasan porque la Junta de Andalucía nos diera un dinero que no nos va a dar en la vida. Son medidas milagrosas que no vamos a tener nunca. Y también pasaba por la bajada del 10% de los salarios municipales y por el incremento de las tasas. O sea, que al final todos miramos y apuntamos hacia donde hay posibilidades.

-¿Subirán los impuestos a los ciudadanos?

-No los vamos a subir mientras que los ciudadanos estén en tiempos de crisis. Eso está claro.

-De cara a las próximas municipales: ¿Se mira ya a otras formaciones como IU para una posible alianza? O confía a pesar de todo en revalidar la mayoría suficiente para gobernar...

-No se mira a otras formaciones; confiamos en lograr otra vez mayoría. Queda un año por delante y lógicamente con el desgaste, porque gobernar es decidir y además en época de crisis no es fácil ni va a ser fácil y nos queda aún un año complicado. Pero sólo hay que echar un vistazo por la ciudad: 50 parques infantiles, recuperación del patrimonio histórico, estarán funcionando los Claustros de Santo Domingo, nuevos centros de barrio... Vamos a alcanzar posiblemente los 70 kilómetros de marea negra; hemos bonificado tasas a familias con escasos ingresos. Y sobre todo hemos hecho un Plan Urban para poner en orden toda la Zona Sur e integrarla definitivamente con 15 millones de euros que nos van a dar las mayores actuaciones en la zona marginal que ha tenido históricamente Jerez. Y el desempleo que se ha producido en la ciudad, bueno. podemos tener el porcentaje de culpa que tenemos, pero si hubiera estado en la mano de un alcalde acabar con la situación de la crisis, lo hubiéramos hecho. Bastante ha hecho este Ayuntamiento con la herencia que hemos tenido. Ha sido un lastre permanente. Que me hubiera tocado a mí gobernar un Ayuntamiento en la época de las vacas gordas y con el proyecto de ciudad que yo tengo en la cabeza y también este equipo de gobierno. Bueno, ya me hubiera gustado, pero también digo una cosa: menos mal que estamos aquí, otro gallo habría cantado en otras circunstancias. Creo que los ciudadanos a la hora de votar lo van a volver a valorar y aquí hoy por hoy ni hay liderazgo, ni hay alternativa real ni posible al equipo de gobierno actualmente.

-¿De qué se siente más orgullosa en estos años de mandato, si tuviera que elegir una sola cosa?

-Me siento orgullosa de haber sacado adelante proyectos que si no hubiéramos peleado como hemos peleado, no estarían aquí. Ustedes saben que Ikea iba a El Puerto y que Zahav no venía a Jerez: dejo de vuestra mano saber adónde iba. Aquí no. Me siento orgullosa de haber buscado la financiación para la Ciudad del Flamenco, porque creo profundamente en el valor genuino del flamenco en el mundo. Soy su mayor fan en la ciudad, conjuntamente con todos los aficionados.

-¿Y de lo que menos?

-Me gustaría que se hablase mucho más de mi trabajo que de mi vida personal. Si alguna vez lo consigo y consigo que los medios me acompañen... porque creo que no es justo ni necesario. Mi vida personal nunca ha influido en mi trabajo, que siempre ha estado por encima de cualquier otra cosa. No me lo he merecido muchas veces, quizá sea porque no estoy acostumbrada o sea producto del puesto que ocupo, pero ha tenido un escenario excesivo y demasiado peso. Creo que no era necesario. Ni tenía por qué haber ocurrido.

-¿Qué opina sobre el ex alcalde Pedro Pacheco? El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, ha dicho que su posible regreso le suena a 'El retorno del Jedi'...

-Yo prefiero no opinar de lo que ya es historia. Las cosas tienen sus momentos y yo creo que ya el próximo episodio de Pacheco me gustaría verlo en los libros de historia.

-Sobre el cruce de denuncias por el tema de los asesores que mantienen usted y él, todavía queda un capítulo por escribir este mes (cuando está llamada a declarar)...

-Bueno, nosotros sabemos que todo lo que hemos hecho lo hemos hecho bien. Ha sido una pataleta en un intento de poner el ventilador y el que tiene que dar explicaciones a la ciudad es él.

-¿Confía en que no haya imputación? Si fuera así, podría afectar a su candidatura...

-Me parece que he pasado ya cuántos: ¿Ocho, nueve, diez intentos de poner ventiladores? Y todos con mucho éxito. Y con sentencias muy interesantes que me hubiera gustado que conocieran los ciudadanos. Yo tengo muy claro que estamos trabajando en transparencia y legalidad como nunca se ha hecho.