Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
González, en primer plano, espera que la Fundación vuelva a recuperar protagonismo en la actualidad del Xerez. :: JUAN CARLOS CORCHADO
FÚTBOL ARJEN ROBBEN SE PUEDE QUEDAR SIN MUNDIAL FÚTBOL SUSPENDIDAS LAS ELECCIONES EN EL INDUSTRIAL

Un vaso medio lleno

Juan Carlos González, presidente de la Fundación Xerez CD, se muestra optimista con el cambio de rumbo que se ha vivido en el seno de la entidad

BORJA FERNÁNDEZ DESDE VALENCIA bfernandez@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La inestabilidad que persigue al Xerez se cobra víctimas colaterales. La afición, principal perjudicada, habló el viernes y lo hará de nuevo mañana a las puertas del Ayuntamiento. Otra víctima de la realidad azulina es la Fundación Xerez CD. ¿En qué papel queda el órgano? Juan Carlos González, presidente del organismo, ve de manera «positiva» la intervención de la justicia y el cese de los poderes de los gestores del club, ya que «se aclaran mucho las cosas. Para vivir en un situación que no era real, pues mejor esto que está pasando». Y es que González entiende que «todo lo que le pase al club le afecta directamente a la Fundación», por lo que «una situación de caos, de enfrentamiento, y había que tomar una solución».

De esta manera, la Fundación queda «a la espera. Debemos saber si Souza dimite o no dimite del consejo, que aún no ha dimitido, y del Patronato, pero a la fecha no lo ha hecho». Es por ello que desde la Fundación esperan que «se monte un consejo de administración nuevo y que se designen los nuevos patronos, y esperemos que sean más jerezanos y xerecistas que los que ya estaban».

«No contaba nada»

En cuanto a los últimos acontecimientos, González denuncia que Souza «no nos había avisado de nada, nunca ha contado con la Fundación para nada, con respecto a sus decisiones. Se ha limitado a ir a una junta del Patronato y se le hizo entrega del borrador del convenio municipal». Un asunto, el del convenio, que el presidente espera que se retome «con el nuevo consejo. Habría que ver si la intervención judicial será rápida o no, y después en junta de accionistas elegir a los nuevos consejeros que terminen de firmar el convenio».

Un convenio que está en manos de los administradores concursales, en los que González confía, y que será estudiado por un nuevo consejo, «que aunque sea de transición, igual va a ser el consejo menos florero de los últimos años». Aunque este visión, optimista y positiva, la maneja González en un escenario «idílico», un escenario que el presidente de la Fundación entiende que es «el que están buscando los administradores con la intervención judicial».

Pero son muchas las cuestiones que se quedan en el aire debido a la espantada que ha metido Federico Souza y que, por ende, ponen en alerta al xerecismo a la propia Fundación. Una de las principales peticiones realizadas este viernes por la plataforma 'Salvemos al Xerez' era el reparto de las acciones que el Ayuntamiento de Jerez tiene en su poder y que piden que sean cedidas de manera gratuita a la Fundación. Para empezar, en el Consistorio jerezano tendrán este jueves una reunión con Antonio Millán para estudiar las posibilidades de traspasar el 3% de las acciones de Comujesa, ya sea a la afición o a la Fundación. Este segundo es el que más opciones tiene, ya que la afición siempre ha querido que este órgano tuviera mayor protagonismo. Sin embargo, esta cantidad de acciones no daría a la Fundación ni voz ni voto en el consejo, por lo que las peñas se centran en ese paquete accionarial que Joaquín Morales ha de pagar al Ayuntamiento. En julio vence el plazo para que el nazareno abone el segundo plazo y todo hace indicar que el ex mandatario azulino no lo hará, ya que esas acciones se las vendió al grupo de Sevilla que acompañaba a Souza. Será entonces cuando el Consistorio estudie qué hacer con esos títulos, aunque antes tendrá que esperar a que Morales incumpla el contrato firmado con el Ayuntamiento, en el que el sevillano pagaría 2.5 millones de euros en quince años.

Ya para acabar, González habló del futuro de la Fundación: «No hemos elevado a público la última junta de Souza, así que sólo nos queda esperar». Una espera que se alarga demasiado. para el xerecismo.