Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Benedicto XVI ora junto al arzobispo chipriota Chrysostomos II. :: AP
MUNDO

El Papa protege el diálogo con el islam y Turquía

Benedicto XVI es recibido en su visita a Chipre con duros ataques contra Ankara

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ
NICOSIA.Actualizado:

El asesinato del jefe de los obispos turcos, Luigi Padovese, degollado en Anatolia, seguía pesando ayer sobre el inicio del viaje de Benedicto XVI a Chipre. Las autoridades de Ankara rechazaron el jueves cualquier móvil político o religioso del crimen, y el propio Vaticano lo hizo a última hora. En el avión, el Papa abordó ayer el tema de nuevo para despojarlo de cualquier carga venenosa en su visita a la isla, cuya mitad norte está ocupada por Turquía sin reconocimiento internacional desde 1974. «No debemos atribuirlo a Turquía ni a los turcos, seguro que no ha sido un asesinato político o religioso. Se trata de una cosa personal. Aún esperamos todas las explicaciones, pero no queremos mezclar esta situación trágica con el diálogo con el islam, no tiene que oscurecerlo de ningún modo». «Los musulmanes son hermanos, a pesar de las diferencias», añadió el Papa.

No obstante, bajo el nivel diplomático bullen las dudas y la inquietud. El presunto agresor, de 26 años y que trabajaba desde hacía cuatro para el obispo como chófer, declaró ayer a la Policía que actuó movido «por una revelación divina». Al margen de su supuesto desequilibrio mental, alimenta las sospechas de que puede haber sido manipulado por extremistas. Padovese no era un cualquiera, sino la cabeza visible de los católicos otomanos, muy implicado en el diálogo con el islam y un puente intelectual y cultural con la sociedad turca. En los ambientes eclesiásticos se comenta que el crimen en vísperas del viaje es demasiada casualidad, y también que en Turquía hay demasiados locos a los que les da por atacar a curas.