
El Marco busca reforzar su papel como referencia para el enoturismo
La Asociación de Ciudades Españolas del Vino celebrará una asamblea en la ciudad que proyectará la imagen de Jerez en todo el país
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Turismo y vicepresidente de Acevin, Juan Manuel García Bermúdez, acompañado por el director general del Consejo Regulador, César Saldaña, y la presidenta de las Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, presentó ayer el programa oficial de la XVI asamblea general de la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (Acevin), que se celebrará en Jerez del 10 al 12 de junio.
El evento, organizado por el Ayuntamiento a través del Plan Turístico, Acevin y las Rutas del Vino del Marco y de España, «situará a a la ciudad durante estos tres días en el centro de todas las miradas y ofrecerá la oportunidad de proyectar la imagen de Jerez en toda España, algo que revertirá en la promoción del destino», como declaró García Bermúdez.
El delegado, quien agradeció al Consejo Regulador del Vino y Brandy y a las empresas asociadas a la Ruta de Jerez su colaboración, resaltó que «este acontecimiento vuelve a poner de manifiesto la importancia de Jerez como ciudad enoturística de referencia, además de evidenciar el importante papel que se está jugando en el desarrollo de un segmento emergente de la industria turística, uno de los principales motores del desarrollo de otros sectores de la economía local».
El concejal hizo especial hincapié en que Jerez ha sido una de las primeras ciudades españolas en implantar una Ruta del Vino y Brandy, certificada como Ruta del Vino de España desde 2006, y a la que están adheridos un total de nueve municipios del Marco y 130 empresas representantes de todos los sectores. De igual forma, recordó que los últimos datos publicados por el Observatorio de las Rutas del Vino de España sitúa a la localidad a la cabeza del ranking nacional en relación a las visitas por bodegas, con una media de 25.000. Hay que recordar que Jerez es la ciudad que más visitas a bodegas recibe al año, más de 500.000 en 2009, casi un 20% más que en el año anterior
Singularidad de la Ruta
Por su parte, la presidenta de las Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, Ana Villalobos, felicitó al Ayuntamiento por su candidatura y lucha para acoger la asamblea y agradeció la colaboración del Consejo Regulador y de todos los socios que han participado en la organización del evento.
Villalobos añadió: «Tenemos tres días para demostrar la singularidad de nuestra Ruta y nuestra oferta complementaria como destino turístico de referencia». El director general del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña, manifestó también su enhorabuena al Ayuntamiento de Jerez por la consecución de la celebración de esta asamblea en Jerez, que «es un logro importante, el enoturismo es una actividad generadora de riqueza y empleo para el sector vitivinícola que no vive tiempos fáciles», dijo.
Asimismo, Saldaña señaló que «es muy importante que asumamos que nuestros caldos son parte de nosotros para seguir impulsando este sector, que mueve un visitante con una alta capacidad adquisitiva».