Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Manuel García está al frente de Asunico desde su fundación en el año 2005. :: L. V.
Jerez

«Esta ciudad está saturada de grandes superficies, ya no caben más»

Considera que las medidas del gobierno local, más que ayudar, están empeorando la situación de sus asociadosManuel García Presidente de la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico)

JOSÉ MANUEL AGUILAR jaguilar@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Desde la fundación de Asunico -Asociación Unión de Comerciantes- en el año 2005, Manuel García vela por los intereses de unos 150 pequeños y medianos empresarios de la ciudad, que según asegura, atraviesan un momento delicado por la crisis económica y la lucha desigual con las grandes superficies. Por todo ello, reclama al gobierno local medidas más importantes para conseguir reactivar su actividad.

-¿Cómo está el comercio local en Jerez?

-No está pasando por su mejor momento, pero sabemos que la crisis está ahí y no podemos librarnos de ella ningún gremio. En el caso de Jerez está afectando de forma desigual y el centro más, al estar blindado al coche con el corte de calles. Ocurre que la gente tiene dos formas de venir, una de ellas en su propio vehículo y otra en el transporte público, que precisamente se encuentra en una situación incierta. Además, hay que recordar que se han perdido cuatro millones de pasajeros, de los cuales 2,5 millones corresponden a esta legislatura. Con ello se está demostrando que la gente no utiliza el transporte público y le cuesta venir al centro. A pesar de que tiene una oferta muy variada, que quizás no llegue a todo el mundo. El comercio local, o se apuesta por él, o lo va a pasar muy mal, entre todas las circunstancias que le rodean. Es normal que la gente se lo piense a la hora de montar un negocio.

-¿Cree entonces que hay una competencia desleal de las grandes superficies?

-Más bien diría desigual. Jerez ya está saturada de grandes superficies, ya no caben más, a pesar de que sigan dando licencias. Se ha apostado por ese formato y al comercio tradicional parece ser que se le ha dado de lado, porque no le ponen las mismas ventajas. Nosotros sólo queremos eso para poder competir de igual a igual.

-¿Qué le parecen las actuaciones del gobierno local para incentivar el comercio jerezano?

-Las medidas que está tomando más que ayudar, lo que hacen es empeorar la situación. Ahí está las actuación en el asunto del transporte público, por ejemplo. Si hablamos del turismo, lo cierto es que tampoco tiene fácil accesibilidad. Habría que dotar algunas zonas de carga y descarga de pasajeros. Si hablamos del tema comercial, la verdad es que hay está Jerez Centro Comercial, que lleva abierto desde finales de los años 90. Se ha apostado por un formato que hay comercios de primera y de segunda categoría. Haría falta inversiones de grandes cadenas porque serviría de motor para crear más actividad, pues aunque de por sí ya tiene una gran variedad de oferta, hace falta que la gente venga al centro.

-¿Para cuándo ve el final de la crisis actual?

-En lo que respecta al comercio, creo que somos uno de los sectores que quizás peor lo estamos llevando porque ha disminuido el consumo con las informaciones que salen a la luz. Además, la gente ha perdido la confianza en lo que dicen los políticos y con las medidas que ha tomado el Gobierno, se retrae a la hora de consumir. En este sentido además hay algunas medidas que quizás no lleguen en el mejor momento, como por ejemplo la del IVA. Qué la gente deje de consumir pienso que afecta a todo el mundo porque deja de haber movimiento económico. Por todo ello no se ve el final del túnel.