Los estudiantes se examinan del 15 al 18 de junio. :: LA VOZ
Ciudadanos

Un grupo de padres gaditanos recurre ante los tribunales la reforma de Selectividad

Los denunciantes alegan que el nuevo sistema de evaluación perjudica a los alumnos de Bachillerato que aspiran a carreras con notas de corte altas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Alguien tenía que dar el primer paso y lo hemos hecho nosotros», así se pronunció José María Maestre, uno de los padres que ha recurrido la reforma de la Selectividad ante los tribunales en nombre de su hija, una menor. Han sido seis padres gaditanos los que han encabezado la oposición al desarrollo del Real Decreto, de 14 de noviembre de 2008, (modificado por el Real Decreto de 7 de mayo de 2010), por el que se establece que los alumnos procedentes de Formación Profesional (FP) no tienen que enfrentarse a la temida prueba general de Selectividad.

Según la nueva normativa, los estudiantes que optan a entrar en una carrera tras haber cursado la FP superior ya no tienen un número de plazas limitadas, como sucedía en años anteriores. Se elimina el cupo para ellos, competirán con la nota media obtenida en la FP y pueden elegir dos asignaturas para subir nota.

Estas condiciones vulneran, según los padres denunciantes, el derecho fundamental constitucional de igualdad y constituyen la base principal del recurso ordinario que presentarán la semana que viene ante los juzgados andaluces contra el Ministerio de Educación. La nueva normativa «rompe el principio de igualdad totalmente. ¿Por qué si van a estar en la misma lista no tienen que realizar las mismas pruebas de acceso?», cuestionó Maestre.

«Se quedarán fuera»

La consecuencia directa de la puesta en práctica del Real Decreto será que «habrá alumnos de Bachillerato con notas muy altas que no puedan estudiar la carrera que deseen porque otros alumnos, que han sido evaluados de manera diferente, tienen más facilidades para entrar», según argumentó el portavoz de este grupo de padres.

Además, los querellantes apuntan que el año que viene la reforma perjudicará aún más al alumnado de los cursos correspondientes al Bachillerato, «ya que la prueba específica para subir nota será diseñada a medida para los alumnos de FP y tampoco tendrán que presentarse a la general, a la que sí tienen que someterse los de Bachillerato».

Maestre, como representante de las familias que han encabezado este movimiento ciudadano, anima a que otros progenitores con hijos e hijas en primero y segundo de Bachillerato se informen acerca de cómo afectarán estos cambios en las posibilidades de desarrollo de sus hijos. «Estamos abiertos a que se sumen más padres a esta denuncia. De hecho, les animamos a hacerlo», afirmó José María Maestre.