El consejero, pala en mano, se encargó de colocar la primera piedra del CEEI. :: CRISTÓBAL ORTEGA
Ciudadanos

El Consejo de Ministros aprobará a final de año la nueva reserva de suelo para Las Aletas

Pizarro confía en que los trámites del polígono industrial se reactiven con una rápida gestión del Gobierno central

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Esperamos que a finales de año el Consejo de Ministros apruebe una nueva reserva de suelo para Las Aletas». Con esta escueta, pero segura afirmación, el consejero de Gobernación y peso pesado del PSOE andaluz, Luis Pizarro, lanzó un balón de oxígeno al tejido empresarial que ayer estuvo representado por los asistentes a la ampliación del vivero del CEEI Bahía de Cádiz.

El polígono industrial de Las Aletas vuelve a ver la luz al final del túnel. Después de que el consejo rector del consorcio anunciara que la empresa Tragsa tendría lista la nueva ordenación urbanística en septiembre, el titular de Gobernación marcó una nueva fecha en el calendario que ayuda a aligerar la dilatada espera. No en vano el proyecto industrial, que acumula diez años de trámites, recibió un duro revés el pasado octubre, cuando el Tribuna Supremo dio la razón al grupo ecologista WWF Adena por la vulneración de la Ley de Costas en cuanto a la ocupación del dominio público marítimo terrestre.

«La voluntad del Gobierno central, de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Puerto Real es que este proyecto, en el que tenemos depositadas todas nuestras esperanzas, sea la estrategia para el desarrollo de la economía y la industria de la Bahía».

Así trasladó Pizarro su optimismo ante el nutrido aforo que se dio cita en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras, en el polígono Las Salinas, de El Puerto. Además de su presidente, Javier Sánchez Rojas, y del alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, también apoyaron la ampliación del vivero el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, los delegados provinciales de Innovación y Empleo, Angelines Ortiz y Juan Bouza respectivamente, el delegado del Gobierno de la Junta, Gabriel Almagro, además del presidente de la Confederación de Empresarios, Miguel González Saucedo, entre otras personalidades.

Vivero de estreno

El nuevo vivero de empresas, que surge ante la buena acogida del primero, que se abrió a primeros del 2009 y se encuentra al 100% de su ocupación, será construido en la parcela anexa que también ha sido cedida de forma gratuita por el Ayuntamiento portuense. Con un presupuesto de 2,7 millones, se prevé que entre en funcionamiento para el verano del 2011. El nuevo inmueble tendrá capacidad para alojar empresas de nueva creación en sus más de setenta módulos de oficinas y cinco naves industriales. Además, acogerá un laboratorio de creatividad y otros equipamientos destinados a emprendedores. El presidente del CEEI destacó que el proyecto no habría sido posible sin el compromiso del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la colaboración entre administraciones.

Y también, a los toros

El consejero de Gobernación también visitó el coso taurino de El Puerto, en el que, además de las obras que está acometiendo la empresa concesionaria, Serolo, también se están efectuando una reforma integral en la electrificación y el saneamiento por importe de 316.000 euros con cargo al Plan Proteja. En este sentido, el regidor portuense recordó la negativa por parte del grupo municipal socialista a efectuar esta inversión.

«A pesar de que la aprobaron en el pleno, fuimos muy criticados por esta apuesta. Ahora nos alegramos de que hayan reconocido la conveniencia de ello y nos hayan acompañado en la visita».