Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cádiz, entre las 20 provincias más caras para comprar un piso

El precio medio para adquirir una vivienda en la capital ronda los 2.200 euros por metro cuadrado

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en el mes de mayo de 2010 tuvo un precio medio de 2.412 euros por metro cuadrado. Esta cifra vuelve a marcar un descenso del 0,22 por ciento frente al mes de abril de 2010, cuando el precio medio fue de 2.418 euros por metro cuadrado. En la clasificación de las provincias por precio, el informe mensual coloca a la capital gaditana entre las veinte más caras costando 2.207 euros el metro cuadrado. En la lista le acompañan Guipúzcoa (4.853 euros/m²), Vizcaya (3.785 euros/m²) y Barcelona (3.009 euros/m²).

En el otro lado, donde es más económico comprar un piso Cuenca cerraría la clasificación con 1.234 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas son Badajoz (1.456 euros/m²), Cáceres (1.416 euros/m²), Ávila (1.399 euros/m²) y Ciudad Real (1.388 euros/m²).

Sin embargo, el mismo informe repara en que, a pesar de estar entre las más caras, en Cádiz se produjo un mayor descenso en el precio de la vivienda reduciéndose éste en 1,41 por ciento. En este apartado le acompañan otras capitales como Córdoba donde el precio bajó 1,19 por ciento y Granada con 0,52 por ciento.

Las subidas que están comenzando a producirse en las principales capitales son un síntoma de la buena localización de los inmuebles y del despertar del potencial comprador. Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com afirmó que «la oferta se ha estado seleccionando mucho y se van realizando operaciones a precios muy competitivos».

En este sentido, el responsable del portal inmobiliario recordó que a nivel nacional el ajuste del precio de la vivienda sigue siendo descendente ya que «las buenas oportunidades no se han vaporizado. Todo depende de la capacidad de negociación y del momento en el que se encuentre el vendedor».

En las 50 provincias y dos ciudades autónomas analizadas en el informe mensual de precios de venta de pisos.com, 16 de ellas arrojaron porcentajes de subida frente al mes de abril, mientras que el resto ha bajado.

Las provincias que han registrado un aumento mayor han sido Lugo (2,75 por ciento), Cuenca (2,46 por ciento), Salamanca (2,02 por ciento), Zamora (1,85 por ciento) y Huesca (1,33 por ciento).

En la comunidad andaluza, el mayor aumento se localizó en Córdoba (0,95 por ciento), aunque los precios también han registrado una evolución positiva en Cádiz (0,41 por ciento), Granada (0,34 por ciento) y Almería (0,03 por ciento).