Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL APUNTE

Pago a plazos

ISABEL FLORES
Actualizado:

Ayer en LA VOZ, las tres primeras páginas se cubrían de conflictos laborales y salariales. La calle Consistorio se ha puesto muy concurrida con las sentadas a las puertas del Ayuntamiento. Si antes fueron los empleados de ayuda a domicilio, ahora vemos a CGT. A su vez se avecinan movilizaciones de los trabajadores de Cojetusa junto a los de Linesur. Sin olvidar las medidas de presión del Cuerpo Nacional de Policía y el malestar de la plantilla municipal, entre otros.

«El resto se pagará a plazos», se oía decir como si compraras una cocina. Por lo pronto han recibido 800 euros. Cuando escribo estas líneas, la alcaldesa aseguraba que en horas cobrarían el resto. Los que tienen los salarios más altos (algunos muy altos) lo recibirán más tarde que pronto. Si bien viendo como está la caja municipal, esto tiene todos los visos de ser «pan para hoy, hambre para mañana». No hay dinero y la oposición, como los ciudadanos, nos preguntamos dónde se va el dinero que llega del Estado, como de la Diputación. Por otro lado, es cansino seguir oyendo, desde hace más de 3 años, lo de la «herencia». Esa «deuda heredada» que se ha ido engordando por una pésima gestión en la que vimos: exceso de personal que aún se mantiene (¿se han echado en falta los asesores?), viajes -cuando llegaba Fitur, veías más concejales que 'stands'-, protocolos, nóminas abultadísimas. En fin, una estructura insostenible que si bien fue «heredada» más tarde, con toda la mayoría a su favor, no solo no se supo, ni se quiso modificar o reducir; se engordó aún más. A las pruebas actuales me remito. Después del verano se sabrá si Sánchez volverá a ser la candidata a la Alcaldía. No sabemos quiénes serán los que gobiernen Jerez y si los que vengan o repitan lo harán mejor. Pero desde luego peor ya no. Esta situación de descontento y conflictos entre tantos y diversos colectivos, no se había vivido en pasadas legislaturas. Es grave lo que ocurre, pues está en juego el presente y futuro de Jerez y sus ciudadanos. La alcaldesa promete arreglar esto, pero viene demasiado tarde. Se ha actuado mal y en ocasiones sin escuchar voces que le decían lo que no quería oír. De los errores se aprende y es verdad, que como dice el refranero «nunca es tarde si la dicha es buena». ¿Habrá dicha, contento para todos? ¿Debemos, una vez más, ser optimistas? Con todo recuerdo aquí, sin mirar a nadie, las palabras de Felipe González: «rectificar es de sabios, pero hacerlo a menudo es de necios».