El tráfico del puerto de Algeciras sube un 5% respecto a 2009
EFE Actualizado: GuardarLos tráficos portuarios en Algeciras han registrado un incremento del cinco por ciento en el primer cuatrimestre del año, según ha informado el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, antes de la celebración del consejo de administración del puerto.
El dato incluye el tráfico de contenedores y según Morón, es un indicio de que la economía "se está recuperando a nivel mundial porque el puerto refleja mucho la evolución del tráfico internacional".
"Esperemos que esa tónica continúe a lo largo del año", ha dicho Morón, quien ha apuntado que aunque el tráfico de contenenedores ha descendido ligeramente en la primera semana de junio, "hay que tener en cuenta el inicio de las actividades en las nuevas instalaciones de Total Terminal International Algeciras (TTIA).
Este mes finalizará el periodo que TTIA y los estibadores de Algeciras establecieron para la fijación del número de trabajadores que integrará las manos necesarias para la carga y descarga de contenedores en las instalaciones.
El presidente de la APBA ha indicado que se ha estado validando la composición de manos con la ayuda de una empresa especializada, que ha actuado "a modo de notario".
"Ha habido infinidad de reuniones con TTIA, Marapie - el sindicato mayoritario - y Maersk y espero que la actividad continúe con la misma normalidad que hasta ahora", ha afirmado.
El muelle de TTIA ha recibido una media de dos y tres barcos por semana desde su puesta en funcionamiento, a principios del mes pasado.
Respecto a la Operación Paso del Estrecho, que comienza mañana, Morón ha destacado que los buques de pasajeros que partan de Algeciras ya no tendrán como destino el puerto de Tánger Ciudad (Marruecos), sino el de Tánger Med.
El cambio supondrá un acortamiento del trayecto en más de una hora, así como una mayor capacidad de evacuación con la misma capacidad de flota.