«La situación es traumática y lamentable»
Los populares aseguran que la deuda de las empresas municipales ha aumentado de modo astronómico desde que gobierna el PSOE El PP pide un pleno extraordinario para debatir el «grave» estado financiero del Consistorio
JEREZ.Actualizado:El PP no está dispuesto a esperar a julio para la celebración del pleno previsto sobre el estado de la ciudad. Quiere conocer el estado de las cuentas del Ayuntamiento y lo quiere ya: «Es necesario convocar un pleno extraordinario ante la traumática situación de la gestión municipal y el espectáculo lamentable vivido en los últimos días», indicó la portavoz de la formación, María José García-Pelayo. La también parlamentaria andaluza exigió asimismo al gobierno que «dé la cara y ponga las cuentas sobre la mesa, explicando en qué estado se encuentran el Ayuntamiento y las empresas municipales y qué medidas piensan adoptar».
Las iniciativas propuestas por los populares, que han registrado la petición de la convocatoria para que se le dé respuesta en 15 días, se dividen en dos: la obtención de un retrato fiel de la situación financiera del Ayuntamiento y el «impulso» al gobierno con medidas concretas. «Pilar Sánchez es la responsable económica del Ayuntamiento y la alcaldesa y en su doble condición debe dar la cara y no escurrir el bulto», señaló la portavoz de los populares. Recordó asimismo que una petición similar a principios de año ya les fue denegada.
Abultado déficit
Por otro lado, hizo hincapié en el abultado déficit del 'holding' municipal, hasta el punto de afirmar que «en seis años las pérdidas de las empresas municipales se han incrementando en un 5.000%, desde 424.000 a 21.959.000 euros». Ante esta coyuntura, «no se pueden permitir más patadas hacia adelante», indicó García-Pelayo.
En total, el Partido Popular hace ocho propuestas (ver ficha adjunta), pero lo prioritario es conocer la situación de las arcas municipales para que «luego las iniciativas que llevemos no estén contaminadas».
Por último, señaló la presidenta local de la formación que «el pleno se tiene que celebrar según la normativa; ahí no cabe la mayoría absoluta del PSOE». Aunque luego matizó que seguramente el gobierno «se escabulla en cuestiones jurídicas menores».